Logo

OIJ generará alerta a través de Interpol para detener a una sexta funcionaria del PANI

Se trata de mujer de apellido Barboza de 45 años

Por Rebeca Ballestero | 13 de Ago. 2024 | 2:25 pm

OIJ generará alerta a través de Interpol para detener a una sexta funcionaria del PANI

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) anunció que este martes detuvieron a 5 funcionarios del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) como sospechosos de trata de personas con fines de adopción.

Las autoridades explicaron que existe un sexto sospechoso; sin embargo, aseguraron que está fuera del país, por lo que se generara una alerta a través de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

"La persona que falta de detener está fuera del país y se está generando una alerta a nivel de Interpol al respecto del paradero de esta persona", explicó Randall Zúñiga, director general del OIJ.

De acuerdo con la información suministrada por el Organismo de Investigación Judicial, estos trabajadores del PANI alteraron expedientes de menores para quitárselos a familias biológicas, llevarlos a centros de cuido, y finalmente entregarlos a otras personas.

"Dentro de la investigación se pudo determinar que en apariencia estas personas incluían información falsa en los dictámenes que se generaban; por ejemplo, decían que las familias consumían drogas a fin de poder excluir a ese menor de edad de la familia y poder llevarlo a un centro de cuido. Aparte de esto también, lo que tenemos es que en apariencia se utilizaban a los menores y se ponían en centros de cuido y se daba una situación totalmente irregular y es el hecho de que esas mismas personas que tienen a cargo el menor de manera temporal hacían la solicitud inmediata de adopción del menor. Incluso un funcionario del PANI también hizo la solicitud de adopción del menor teniéndolo en cuido totalmente irregular y también devengando un estipendio que paga el PANI para estas personas que tienen el cuido de menores", agregó Randall Zúñiga, director general del OIJ.

El esposo de una funcionaria investigada habló con crhoy.com y aseguró  que en esa oficina "venden a los chiquitos a familias pudientes".

"Ahí venden a los chiquitos a diestra y siniestra. Ahí les han quitado a los chiquitos a familias pobres para colocarlos en otras casas de poder y que puedan pagar por el chiquito. Ahí venden a los chiquitos a familias pudientes. Eso es lo que hacen ciertos funcionarios del PANI", explicó el hombre, quien pidió que protegieran su identidad y no revelaran su nombre.

En el Organismo de investigación Judicial agregaron que las investigaciones referentes a este caso iniciaron en octubre del 2022, luego que la presidenta ejecutiva del Patronato Nacional de la Infancia, remitiera en agosto de ese año un informe ante el Ministerio Público, en el cual hacía ver que en la Oficina Local del PANI de Cariari de Pococí, existían una serie de irregularidades de tipo administrativo en trámites de adopción de menores de edad.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO