MEP tuvo que correr para que no le clausuraran edificio
Edificio presenta problemas de ventilación, iluminación, malos olores y falta de planes de emergencia

El MEP alquila 4 pisos del edificio Plaza Rofas. (Imagen tomada de www.panoramio.com).
El Ministerio de Educación Pública (MEP) tuvo que apresurar el paso para poder presentar ante el Ministerio de Salud un "Plan de Salud Ocupacional" para las instalaciones del Edificio Plaza Rofas, ubicadas en el centro de San José.
El Ministerio de Salud notificó el pasado 13 de noviembre al MEP para que en un plazo no mayor a 8 días hábiles presentara dicho plan para ser aprobado e implementado a la mayor brevedad posible, luego de que varios trabajadores denunciaran una serie de deficiencias en las instalaciones, las cuales -aseguran- afectan su salud ocupacional.
Sin embargo y aunque este tema no es nuevo, en esta ocasión el ministerio de Salud tuvo que enviar un ultimátum, ya que en repetidas ocasiones el MEP ha quebrantado los plazos asignados.
"De no cumplir con lo solicitado, este Despacho se verá en la obligación de ordenar al Área Rectora de Salud de Carmen-Merced-Uruca, proceda con la clausura de las oficinas donde opera el Ministerio de Educación Pública en el Edificio Rofas", indica el oficio DM-MA-7640-2017.
De acuerdo con Gerardo Azofeifa, oficial mayor, la solicitud pedía al MEP contar con una política de salud ocupacional para todos los trabajadores, la cual debió ser elaborada desde cero ya que nunca se había creado una.
"Nos dimos a la tarea de preparar el programa de salud ocupacional del Edificio Rofas. La señora viceministra de Salud manda esa nota que a nosotros nos llegó como el 20 de noviembre, pero por dicha ya nosotros habíamos pasado el documento a la ministra y fue entregado el 22 de noviembre", dijo.
Azofeifa aseguró que cumplieron en el plazo establecido por la orden sanitaria que data de 2015, así como los requerimientos, por lo que esperarían que este plan se implemente a corto plazo.
"El Departamento de Salud Ocupacional nuestro tiene que reunirse con la Comisión de Salud Ocupacional de Rofas para ir monitoreando la implementación, de hecho muchas de las cosas que están en ese plan ya se han ido cumpliendo con los dueños del edificio", aseguró.
Caro alquiler
El MEP alquila 4 pisos del Edificio Plaza Rofas por un monto mensual de ₡73 millones, sin embargo dicho contrato de alquiler ha sido cuestionado ya que los trabajadores aseguran que el inmueble presenta problemas de ventilación, iluminación, malos olores, falta de planes de emergencia e incumplimientos de normativas de seguridad.
Según Azofeifa se han realizado modificaciones y se tiene previsto que en enero comience la instalación de una nueva escalera de emergencia, así como mejor iluminación y otros.
"Se hicieron modificaciones en los baños para cumplir con la ley 7600, se hizo una tarea de limpieza en pasillos, algunos cambios de manijas de seguridad de las puertas. Casi todas las cosas que se han hecho de parte de la empresa tienen que ver con cosas de seguridad", indicó.
Última prórroga

Grietas en el techo en el edificio Plaza Rofas.
Pese a que el MEP ha buscado alternativas para cambiar de edificio, no lograron conseguir otro inmueble, principalmente porque no coincide con el presupuesto que se maneja.
"Nosotros anduvimos buscando de acuerdo al presupuesto que tiene el MEP y ha sido difícil encontrar, además no ha sido fácil a pesar de que buscamos alrededor de San José porque los alquilares son altos y algunos incluso tenían las mismas deficiencias que el Edificio Rofas", manifestó.
No obstante aunque el MEP hizo una adenda por tres años más, con el compromiso que la empresa dueña del inmueble realice las modificaciones necesarias, además incluía una cláusula que establecía que si el MEP encuentra otro lugar se puede movilizar dando un preaviso de 6 meses
"Este contrato no se puede renovar más. Esa fue la última prórroga que se hizo y así quedó establecido", aseveró el oficial mayor del MEP.