María suma ya 33 muertos en su paso por el Caribe
(AFP)- Trece personas murieron y unas 700 han sido rescatadas por autoridades luego del devastador paso el miércoles del huracán María por Puerto Rico, confirmó el viernes el gobernador Ricardo Rosselló.
"Parte de la isla carece de comunicaciones, así que lo que tenemos son algunas evaluaciones preliminares que dan cuenta de 13 muertos en esta coyuntura", dijo Rosselló a primera hora del viernes a CNN. "Nuestros esfuerzos ya han producido unos 700 rescates así que nos estamos focalizando en eso".
Puerto Rico evaluaba este viernes la magnitud de los daños que ha causado la tormenta, que dejó decenas muertos en el Caribe y sin electricidad e incomunicado a este territorio autónomo estaodunidense.
El huracán, ahora de categoría 3 –tras llegar a la máxima de 5– dejó dos víctimas mortales en Guadalupe, 15 en Dominica –donde ya llegó un barco de ayuda francés–, 13 en Puerto Rico y tres en Haití.
Pero es en Puerto Rico donde la situación es más grave.
Se anuncian lluvias torrenciales que agravarán las inundaciones en este territorio de 3,4 millones de habitantes, que podría permanecer sin electricidad durante varios meses y con una red de telecomunicaciones casi totalmente destruida.
El presidente estadounidense Donald Trump declaró "Zona de Gran Desastre" a este territorio, lo cual libera fondos ilimitados de ayuda federal para una isla que desde mayo está en bancarrota.
"Puerto Rico está totalmente devastado" y en un "estado muy, muy delicado", explicó el jueves el presidente Trump.
Y el gobernador Ricardo Rosselló advirtió que "esto se puede poner peor".
"Lo que provoca más muertes en este tipo de eventos es la lluvia", explicó, porque la isla aún padece precipitaciones de la cola de María aunque su ojo ya esté kilómetros mar adentro.
"Anticipamos que esto iba a ser el desastre más grande en un siglo en Puerto Rico y efectivamente ha sido así", añadió Rosselló.










