Logo

Mañana arrancan operativos por la Romería 2025

Por Rebeca Ballestero | 18 de Jul. 2025 | 10:39 am

La Fuerza Pública dará inicio este sábado 19 de julio a su plan operativo especial con motivo de la Romería 2025, en la que se espera la participación de miles de fieles que caminarán hacia la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, en Cartago.

El jefe del Departamento de Planes y Operaciones de Seguridad Pública, Fulvio Fernández, detalló que el dispositivo de seguridad se extenderá hasta el 3 de agosto e incluirá patrullajes constantes, puestos de vigilancia, control de tránsito y atención ciudadana a lo largo de la ruta.

La Cruz Roja también detalló su plan operativo para este año. Según la presidenta de la institución, Dayanne Marenco, más de 600 cruzrojistas y 100 vehículos estarán distribuidos en distintos puntos del recorrido.

Se instalarán 9 puestos de atención humanitaria en:

  • San Pedro
  • La Galera
  • Tres Ríos
  • El Fierro
  • Ochomogo
  • Taras
  • El Cristo
  • Basílica de los Ángeles
  • Conventillos

Cambios viales y en transporte público

El subdirector de Tránsito, Martín Sánchez, explicó que este año habrá una modificación clave en la ruta en Taras, debido a las obras de construcción en la rampa de acceso hacia San José. Los romeros deberán caminar un desvío de aproximadamente 1,2 kilómetros por el viaducto, con retorno frente al almacén El Rey.

"La rampa de acceso ya está en obra, ya está cerrada, entonces los Romeros no van a poder caminar por ahí entonces ese es el cambio significativo que se va a ver. Los Romeros van a tener que seguir caminando sobre el viaducto alrededor de 600 metros. Al frente del almacén El Rey, van a hacer un giro en U y van a pasar por la paralela y ya se retornan al camino a Taras. Es básicamente alrededor de 1.2 kilómetros que los Romeros tienen que caminar debido a la construcción que se está llevando a cabo. Seria por única vez ya el próximo año estaría la rampa en funcionamiento y no habría ningún problema", indicó Sánchez.

Por su parte, el viceministro de Transportes, Carlos Ávila, anunció un nuevo esquema de transporte público que permitirá a usuarios de zonas como Escazú, Desamparados y Heredia regresar directamente desde Cartago a sus comunidades, sin necesidad de transbordo, mediante una tarifa unificada.

"Tradicionalmente las unidades de transporte público salen de las inmediaciones de la plaza de la Soledad, cerca de la Basílica de los Ángeles allá en Cartago, pero en este año vamos a tener un esquema nuevo. Nos va a permitir a los usuarios de ciertas comunidades como Escazú, Desamparados, Heredia, tomar el bus desde Cartago y hacer el traslado desde su comunidad de origen. ¿Qué es lo que va a pasar acá? El usuario va a tener que pagar las 2 tarifas como si viajara a San José y a su lugar de destino, pagando una tarifa unificada pero no va a tener que hacer el transbordo".

Finalmente, el ministro de Seguridad, Mario Zamora, explicó que más de 700 funcionarios estarán asignados a las labores de resguardo y acompañamiento a lo largo de toda la ruta de peregrinación.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO