Logo

Lactancia materna: La primera defensa natural del bebé

Por Ambar Segura | 7 de Ago. 2025 | 4:12 pm

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, profesionales del Colegio de Microbiólogos y Químicos recuerdan el valor de la lactancia materna. Además, resaltan la necesidad de erradicar mitos y el desconocimiento que persiste en este tema.

Según los expertos, la leche materna es el primer inmunizante, ya que contiene anticuerpos, células vivas y componentes bioactivos. Estos protegen al recién nacido contra infecciones respiratorias, gastrointestinales y otras enfermedades.

También, contribuye con el desarrollo de una microbiota intestinal saludable, desde los primeros días de vida.

"Por su composición, la leche materna supera a la fórmula, por eso, es necesario evitar el uso innecesario de fórmulas en los primeros meses, a menos que existan indicaciones médicas específicas, ya que uso precoz, puede alterar el desarrollo inmunológico del bebé y aumentar el riesgo de alergias o infecciones", señaló la doctora Hellen Treminio.

Asimismo, la experta insta a la población a tomar en consideración lo siguiente:

  • No desechar el calostro, pues aún persiste la creencia errónea de que esta primera leche, debe desecharse. Es necesario recordar que el calostro tiene una alta concentración de defensas inmunológicas, y es fundamental para preparar el sistema digestivo del bebé.
  • Mantener la lactancia, de forma exclusiva, durante los primeros seis meses de vida del bebé y mantenerla hasta los dos años o más, según la OMS.
  • Tomar en cuenta que la lactancia también protege la salud de la madre, ya que disminuye el riesgo de cáncer de mama y ovario, favorece la recuperación posparto y contribuye con el bienestar emocional de la madre.
  • La leche materna se puede mantener en la refrigeradora durante cinco días, mientras en el congelador puede almacenarse hasta por seis meses.
Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO