Logo

La mentira marca carrera política de Pilar Cisneros

Por Bharley Quiros | 21 de Ago. 2023 | 9:02 am

Diputada Pilar Cisneros Gallo.

(CRHoy.com) Un 30 de agosto del 2021, la periodista, Pilar Cisneros Gallo anunció que sería candidata a diputada por el Partido Progreso Social Democrático (PPSD) cargó que asumió en mayo del 2022.

Aunque renegó y juró que nunca sería política, Cisneros participó en la campaña del hoy presidente Rodrigo Chaves, y fue gracias a la imagen que creó por años frente a la pantalla chica, que el exministro de Hacienda de Carlos Alvarado alcanzó el poder.

Dos años después de esa decisión, la vida política de Cisneros ha estado marcada por la polémica y las contradicciones.

Incluso el historiador y analista político Vladimir de la Cruz, la califica como la "diputada mentirosa".

"Mentir como medio, como instrumento de la política, me recordó al gran líder de la imagen pública, del discurso político nazista; de quien actuaba a cargo de los instrumentos estatales de comunicación de la Alemania nazi, a Joseph Goebbels, el gran fiel Ministro de Adolfo Hitler. ¿Será Goebbels su gran Maestro, pensé?", se cuestionó de la Cruz en un comentario publicado el pasado 14 de agosto en la revista Surcos digital.

Miente, miente, miente que algo quedará, cuanto más grande sea una mentira más gente la creerá", repetía Goebbels. Es el efecto de la ilusión, la esperanza, como verdad. Es el aprovecharse de la debilidad sicológica humana. La repetición de la mentira hace creer que es cierta, aunque no lo sea, agregó el analista en su comentario.

Aquí hacemos un recuento de las contradicciones y polémicas en que ha caído la política en su paso como vocera el Gobierno desde la Asamblea Legislativa.

  • Mentira: "Pilar Cisneros no va a entrar en política"

Durante años en diferentes entrevistas públicas, la periodista Cisneros rechazó la política.

"Y si ustedes creen que yo voy a hacer eso, les aconsejo que consigan un buen sofá, bien suavecito y mullido porque se van a quedar esperando eternamente porque Pilar Cisneros no va a entrar en política", comentó en entrevistas antes del 2021.

"Yo no soy política y no quiero ser política, yo no quiero ser ministra", agregó en otra.

Esas eran sus declaraciones antes del 2021. Ella misma reconoce que dio esas afirmaciones con "contundencia, convencimiento y de corazón".

Verdad: Entró a la política como diputada y fue figura clave para el ascenso del Chavismo

Cisneros afirma que cambió de parecer, convencida de que para cambiar las injustificadas que dice atacó por años "hay que involucrarse directamente".

  • Mentira: Cisneros respalda al PPSD

En un mensaje transmitido por YouTube, ese mismo 30 de agosto del 2021, Cisneros dada sus razones para meterse en política, y al mismo tiempo calificada al PPSD como un partido nuevo de "gente sencilla, profesional y trabajadora".

Ahí mismo introdujo a la hoy diputada del PPSD y presidenta de esta agrupación Luz Mary Alpízar, como su fundadora y como una "ingeniera química puriscañela".

"Tenemos un partido limpio con un candidato capaz", dijo en ese instante.

Verdad: Cisneros y Alpízar han tenido serios enfrentamientos y ahora califica al PPSD como un partido corrupto

Hoy Cisneros y otros 8 diputados del Gobierno, le dieron la espalda al partido que los llevó a la Asamblea Legislativa, e incluso calificando a Alpízar y al PPSD de corrupción.

"Es obvio público y notorio desde antes de las elecciones nacionales que ella y yo no teníamos una buena relación, punto, no les voy a mentir, así es la cosa", afirmó la periodista la semana anterior, luego que Alpízar pidió que se les declare diputados independientes, tras dar públicamente su adhesión a otro partido político para las elecciones nacionales.

  • Mentira: Cisneros no participará en la campaña municipal

A finales de mayo y principios de junio anterior, cuando el asesor presidencial Federico Cruz conocido como "Choreco" era designado como presidente del partido Fuerza Nacional, que luego cambia su nombre por Costa Rica Manda, Cisneros afirma que ve difícil que ella se involucre en la campaña municipal.

"No he tenido ningún acercamiento con ellos, más bien me extraña, porque Federico Cruz está dedicado a dar asesorías a varios países, yo sé que ahora está asesorando a un candidato en Guatemala y está en Guatemala, así que no sé cómo cuando habrá hecho las gestiones del partido", señaló en ese instante.

Agregó que no piensa dedicarse a la política partidista, ya que ella le ofreció a Rodrigo Chaves cuatro años de su vida, como diputada.

"Ver para creer, yo no he tenido ningún informe del presidente ni nada, llegado en su momento lo valoraré", agregó.

Verdad: Asume trabajar para un nuevo partido chavista

El 5 de agosto del 2023, Pilar y 8 diputados más del PPSD anuncian públicamente su respaldo a otra agrupación, pero alegando que no se harán independientes, esto para no perder ciertos privilegios.

Pilar Cisneros con Federico Cruz

  • Mentira: Informa de todas las reuniones oficiales

En medio de la discusión de los eurobonos, a finales de julio del 2022, Cisneros organizó una reunión con los diputados de la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso y el presidente Chaves en el Instituto Nacional de Seguros (INS), en horas de la noche.

Verdad: Oculta, reuniones oficiales

Cuando se le preguntó sobre por qué no informó de una reunión entre diputados y el presidente sobre un tema que buscaba endeudar al país en millones de dólares, Cisneros indicó: "Por qué deberíamos informar?".

Al cuestionarle si no creía que por un tema de transparencia se debía de informar, Cisneros respondió: "¿qué es la transparencia?, ¿todas las reuniones tienen que ser públicas, todas las sesiones tienen que ser públicas?".

Mentira: "No conozco (a Piero Calandrelli), nunca le pedí ayudar a Joselyn"

En diciembre del 2022, Cisneros afirmó ante consulta de CRHoy.com que ella no conocía al troll Piero Calandrelli, personaje de redes sociales, que desarrolló el creador de contenido Alberto Vargas.

"No lo conozco, no tengo nada que ver en esta historia. Nunca le pedí ayudar a Joselyn. Ella no lo necesita, en lo más mínimo. Es una de las ministras más populares, queridas y valientes del gabinete. Yo a ese señor nunca lo he visto en persona", afirmó en aquel momento.

Verdad: Sí tuvo llamadas con Calandrelli

Cuando Vargas acudió a la Comisión legislativa que investiga el financiamiento de la pasada campaña electoral, Cisneros reconoció que tuvo al menos dos llamadas telefónicas con Vargas.

  • Mentira: Resolución del TSE respalda legalidad de fidecomiso Costa Rica Próspera

A finales de febrero del 2023, Cisneros insistió en la Comisión de financiamiento de partidos políticos que el fideicomiso que gestionaron un grupo de allegados al hoy presidente Chaves, para un financiamiento preliminar de sus aspiraciones, no roza con la ley electoral, ya que Chaves no había sido designado aún como candidato por el PPSD.

"Vean compañeros. Aquí como siempre hay una confusión. Yo les voy a dar la razón por la cual el partido no tenía absolutamente nada que ver con el 'Fideicomiso Costa Rica Próspera', por una razón muy sencilla; porque ese fideicomiso se creó antes de la oficialización de la candidatura de don Rodrigo Chaves y se cerró un día antes", indicó.

Para justificar esto Cisneros ha citado una resolución del Tribunal Supremo Elecciones (TSE) del 2009 (N.º 2522-E8-2009), donde el Tribunal hace referencia a una consulta sobre regulación de las donaciones en especie a los partidos políticos.

"Ya le preguntamos al Tribunal y el Tribunal dice que queda oficialmente el candidato postulado como candidato, el día en que el Tribunal hace la declaratoria y eso fue el 25 de octubre del 2021", agregó.

Insiste que la postulación de Chaves como candidato del PPSD se hizo el 19 de septiembre del 2021 y el fideicomiso se cerró un día antes.

"Vea, yo –compañeros– los insto a leer el acuerdo, la sentencia 2522-E8-2009 del Tribunal Supremo de Elecciones. Y, vuelvo a repetir, como cinco veces lo he dicho en esta comisión y voy a leer textualmente lo que dijo el tribunal: "no rige ni prohibición ni regulación alguna respecto a las contribuciones privadas que se hagan en favor de persona o grupo de personas con pretensiones políticas…–ojo– …aunque esto sean conocidos aspirantes a cargos de elección popular dentro de un partido", afirmó.

Pilar Cisneros dijo que no conocía a Alberto Vargas, aunque luego reconoció que había tenido llamadas con él.

Verdad: Cisneros solo leyó una parte de la resolución del TSE

Días después, en dicha comisión el diputado del Frente Amplio (FA) Ariel Robles, señaló que Cisneros a conveniencia solo leyó una parte de la resolución del TSE.

En la lectura que hizo la legisladora ella corta la lectura hasta donde dice "elección popular", cortando el resto de la frase donde se indica: dentro de un partido, con la salvedad de que esos grupos privados no sean utilizados como medios indirectos de financiamiento partidario.

"Si se corta ahí da a entender que no hay regulación para que una persona candidata use fideicomisos irregulares como el que utilizó Costa Rica Próspera (la sociedad que creó dicho fideicomiso a favor de Chaves) y se da a tender que eso lo dice el TSE", explicó Robles.

  • Mentira: No pidió atacar a La Nación

El empresario y presidente de CRHoy.com Leonel Baruch reveló a los diputados el 19 de junio del 2023, que Cisneros le pidió en una reunión que mantuvo con ella en su despacho el 29 de agosto del 2022, apoyar los intereses del Gobierno para que el periódico La Nación desapareciera.

"Me pidió que debiéramos, me refiero a CRHoy, coadyuvar con el Gobierno en el amparo que había presentado La Nación por el tema del Parque Viva, además de que debiera el diario CRHoy apoyar los intereses del Gobierno de que La Nación desaparezca porque, según ella, convenía a los intereses de CRHoy", indicó el empresario bajo juramento.

Verdad: Cisneros pidió atacar a La Nación

Aunque Cisneros reniega de la afirmación de Baruch, lo que propuso fue emplear un detector de mentiras para "revelar la verdad", cuando este instrumento no es confiable ni validado para esos fines.

Baruch recordó en dicha audiencia un video que circula en redes sociales de la pasada campaña electoral, del entonces candidato Rodrigo Chaves donde este afirma en una reunión: "Vamos a destruir las estructuras corruptas de La Nación y Canal 7" y como Cisneros aparece en dicho encuentro aplaudiendo las palabras del hoy presidente.

Miente sin contemplaciones doña Pilar para enlodar el nombre de quien no le aplaude ni a ella ni a su patrón, agregó Baruch.

"Yo no miento"

Cisneros reconoció en una entrevista que a le ha recomendado a los ministros del Gobierno mentir, aunque de inmediato afirma que "si usted puede no mentir, no mienta".

Las declaraciones las dio en una entrevista con el periodista Douglas Sánchez, en el espacio de Cara a Cara, el martes 8 de agosto y que se puede ver en la plataforma de YouTube.

El periodista le pregunta a Cisneros si ella ha mentido, a lo que responde que sí, que todos hemos mentido alguna vez.

Aunque luego afirma que ella no recuerda haber mentido en la política.

Luego señala: "Todos mentimos y yo toda la vida le digo a los que yo entreno y a los ministros y a todo, a veces es necesario mentir, pero si usted puede no mentir no mienta".

El comunicador le pregunta por qué es necesario mentir en política, la diputada puso como ejemplo que cuando un ministro debe dejar su cargo por un problema personal, se puede decir que salió por "razones personales" sin necesidad de contar toda la verdad.

Luego Cisneros dice que el problema de mentir es que luego no se pueden sostener, porque no tienen una base, "yo detesto mentir", agregó.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO