Junta de Salud de la Marcial Rodríguez denuncia aparente nombramiento irregular
Socialcristiana Melina Ajoy rechaza señalamientos y afirma que no hizo ninguna intervención por su hermano
(CRHoy.com) La Junta de Salud de la Clínica Marcial Rodríguez Conejo, que se ubica en San Pedro de Poás en Alajuela, denuncia un aparente nombramiento irregular del nuevo director de la Clínica.
Según indicó el presidente de la Junta de Salud, Víctor Hugo Solís, el nuevo director no cumple con los requisitos de experiencia para el cargo, pero además, sospechan de un posible vínculo político, ya que la persona nombrada es hermano de la actual diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) Melina Ajoy Palma.
Solís le envió una carta el 23 de octubre al director de la Red Integrada de Servicios de Salud General Norte, doctor Uilman Rojas Molina, quien estuvo a cargo del proceso de elección.
En la nota, se pide al director Rojas suspender el nombramiento del nuevo director, quien debería asumir el puesto el próximo 30 de octubre.
"Tenemos dudas acerca del proceso, las etapas y los criterios que se han utilizado para elegir a la persona idónea; así como sospechas de elementos que representan vicios procesales que pueden terminar en la nulidad del acto", señala la carta.
Preocupa a esta Junta de Salud, a partir del análisis de las hojas de vida de las personas
participantes que nos hicieron llegar, que se eligió a la persona con menos experiencia en dirección y que esta persona tiene vinculaciones políticas, siendo que tiene una hermana diputada y es hijo de un exdiputado. Es nuestro deber velar porque la política no se inmiscuya en una institución de bien social como lo es nuestra amada Cala Costarricense del Seguro Social, cierra la nota de Solís.
Cabe señalar que según el reglamento de las Juntas de Salud, una de sus funciones es:
- Vigilar y fiscalizar el buen funcionamiento de los servicios y el desempeño administrativo y financiero del establecimiento de salud al que auxilian, así como la promoción de la participación ciudadana.
- Emitir criterio respecto de los candidatos al cargo de director general del establecimiento de salud, antes del nombramiento, siempre que su designación sea por concurso en una plaza vacante, o bien por sustituciones por más de un año o tiempo indefinido. En los establecimientos de salud públicos gestionados por terceros, se entenderá que la Junta de Salud se pronunciará sobre los candidatos a Director, Gerente o cualquier puesto de naturaleza similar, cuando en la organización se esté en proceso de selección para llenar la vacante del puesto en cuestión.
Aunque hay que indicar que los criterios de la Junta de Salud no son vinculantes.
Recomendación
Según Solís, a la Junta nunca se les informó sobre el proceso de selección, y únicamente se les pidió recomendar a una persona de cinco candidatos que se les envió.
En otra nota enviada el 19 de octubre también al doctor Rojas, la Junta de Salud, pidió información sobre el proceso de selección:
- ¿Cuáles son las diferentes etapas del proceso y quienes son las personas que participan de las decisiones en cada etapa?
- Certifique las personas que realizaron el examen de competencias médicas, el horario en que se aplicó el examen y las notas obtenidas.
- Los resultados de la entrevista que se aplicó a los cinco candidatos.
- Certifique con la debida fundamentación la persona elegida.
Pero a la fecha, no han tenido respuesta a esas solicitudes.
La Junta recomendó en primer lugar para el cargo a la doctora Marcela Leandro Ulloa de Ciudad Neily.
Precisamente, la doctora Leandro también le envió una nota al doctor Rojas, el 18 de octubre, donde le pide información sobre la elección del nuevo director.
"Mediante el mismo medio que se me informa de la finalización del proceso, solicito la copia de la resolución del acto final de escogencia y de los puntajes en cada una de las etapas de todos los participantes. Por lo tanto, solicito formalmente copia de la resolución final del proceso, de los puntajes de cada participante en las tres etapas del mismo", indica la nota.
Rechaza señalamientos
CRHoy.com consultó a la diputada Ajoy sobre los señalamientos que hace la Junta de Salud, en relación con un posible interés político para este nombramiento.
La legisladora indicó que su hermano es un médico de carrera con experiencia comprobable.
"Él como cualquier costarricense y funcionario de la Caja Costarricense del Seguro Social tiene el derecho de poder participar en cualquier concurso de la CCSS, o cualquier otra institución pública o privada", mencionó.
"Dicho esto, no he enviado de manera escrita o verbal, ningún apunte o excitativa que tenga o pretendiera tener incidencia en el proceso, quien afirme lo contrario que se sirva aportar las pruebas correspondientes a través de los medios idóneos", agregó Ajoy.
Experiencia laboral
El médico escogido para el cargo tiene 31 años y según su curriculum es médico cirujano, especialista en administración de servicios de salud y esta es la experiencia que tiene:
Dice que trabajó como "médico asistente administrativo de dirección médica":
- Marzo 2020 – agosto 2021: Área de Salud de Curridabat, Coordinador de Consulta Externa.
- Junio 2022 – agosto 2022: Dirección de Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud Central Norte, asistente de la Dirección Regional, como médico Jefe 1 y médico jefe 3.
- Noviembre 2022 – junio 2023: Dirección de Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud Central Norte, Asistente de la Dirección Regional, como médico jefe 3 y médico evaluador 1.
"Médico Jefe 1 – Jefatura de Consulta Externa":
- Marzo 2021 – noviembre 2022 – junio 2023 – setiembre 2023: Área de Salud Mora Palmichal, jefatura de Consulta Externa.
"Médico Jefe 2 Dirección Médica"
- Abril 2022 – julio 2022 – diciembre 2022 – enero 2023 – julio 2023 – Área de Salud Mora Palmichal, Director Médico a.i.
- Setiembre 2022 – Área de Salud San Isidro de Heredia, Director Médico a.i.
- Agosto 2023 – Área de Salud Turrialba – Jiménez, Director Médico a.i.
"Médico Jefe 3 Dirección Médica"
- Setiembre 2023 – Actualidad – Área de Salud Buenos Aires, Director Médico
En el caso de la doctora Leandro, ella tiene 47 años y según sus atestados tiene un doctorado en medicina y cirugía, es administradora de servicios de salud sostenibles, y una maestría en salud pública.
Inició sus labores en la Caja desde el año 2000 y fue trabajó en el Instituto Costarricense contra el Cáncer como directora ejecutiva entre el 2007 y el 2009.
También en el Ministerio de Salud como rectora de área y fue encargada de la Unidad de Promoción de la Salud y Prevención de la enfermedad y de Epidemiología, del Hospital San Rafael de Alajuela.
Fue Asistente Dirección Médica en ese mismo centro médico y también Jefe Médico 3, Subdirectora.
Actualmente, es Médico Director 1, en el Hospital Ciudad Neily.
Proceso correcto
Este medio envió una serie de consultas al doctor Rojas sobre el proceso de nombramiento. El funcionario respondió, adjuntando vía correo electrónico, con copia de un oficio que envió este martes a la Junta de Salud explicando el procedimiento.
El director explicó en la nota que en dicho cartel se incluyeron los siguientes requisitos legales según la normativa institucional:
- Médico Cirujano, entre dos y cuatro años de experiencia en labores de médico-profesionales relacionadas con el puesto.
- Haber realizado estudios en administración hospitalaria.
- Requisito obligatorio: Incorporado al Colegio de médicos y Cirujanos como especialista en Administración en Servicios de salud, Master en Administración de Servicios de Salud, Master en Economía de la Salud, Master en Salud Publica, Gerencia de Hospitales o cualquier otra maestría o especialidad afín a esa rama, Requisito Legal: Incorporado al Colegio de médicos y Cirujanos.
Se inscribieron 32 candidatos inicialmente. A este grupo se le realizó un filtro de cumplimiento de requisitos y quedaron 17 oferentes.
Se procedió a realizar una entrevista a los candidatos, que fue calificada por los supervisores y jefaturas de las distintas áreas técnicas de esta Sede de Red Integrada.
Ahí la doctora Leandro fue la mejor califica con 69.2 y el doctor Ajoy obtuvo 62.2 puntos.
El proceso sigue con los cinco mejores candidatos, y el día 16 de octubre, se efectúa una entrevista oral a los
postulantes.
Los entrevistadores fueron:
- Dr. Uilman Rojas Molina, Director de Red DRIPSSCN.
- Lic. Esteban Arguedas Ruiz, Jefatura Unidad de Gestión de Recursos Humanos
DRIPSSCN. - Dra. Alicia Emperatriz Juárez Nieto, Asistente Médica DRIPSSCN.
Los tres entrevistadores realizaron una calificación cuantitativa de acuerdo con las respuestas dadas por los oferentes a cada una de las partes de la entrevista, siendo que se pusieron 10 puntos al mejor candidato, 9 al segundo, 8 al tercero, 7 al cuarto y 6 al quinto.
Luego se presentaron los candidatos a la Junta de Salud, la cual también emitió una calificación.
Según la respuesta del doctor Rojas así quedó la votación:
De acuerdo con esta última calificación, el doctor Ajoy tuvo la elección número uno para el cargo.
Es importante recordarle que la CCSS no tiene establecido la metodología de valoración cuantitativa y cualitativa que se debe aplicar en los procesos de selección para ocupar plazas vacantes de Directores Médicos, por lo que la metodología que se realiza en esta Sede de Red Integrada busca la mayor objetividad de una forma participativa y multidisciplinaria para lograr el mejor conocimiento de los candidatos y realizar la mejor selección para el centro y de esta forma se evita que el criterio quede en una sola persona o se pueda manipular, con el respeto absoluto de los principios de transparencia y libre participación, explica el doctor Rojas.
Agrega el director que en este y en los otros procesos de este tipo que ha participado él se somete al puntaje de la mayoría y elije a la persona que tenga el mayor puntaje.
También quiero aclar que mi persona y ningún funcionario institucional que participo en este proceso de selección ha recibido llamadas o presiones de ninguna autoridad institucional, de Gobierno o Diputado y que el Dr. Ajoy nunca ha mencionado su parentesco con políticos en esta región.
Agregó que el doctor Kevin Ajoy Palma, llego a esta Dirección de Red Integradas en año 2022, como parte de los oferentes en el Proceso de Selección para Director del Área de Salud de Sarchi, y que al conocerlo y ver sus cualidades como Gestor en Salud, le ofreció hacer nombramientos interinos, en esta región, los que cumplió con mucha calidad.
"El Dr Ajoy ha sido Director de otras áreas de salud, desempeñándose con muchos éxitos y actualmente está nombrado como, Director del área de Salud de Buenos Aires de la zona Sur. Estoy seguro de que estos nombramientos en otras Regiones, han sido por mérito propio y no por influencias políticas", agregó.
La Clínica Marcial Rodríguez atiende a cerca de 79 mil personas.