Logo

Jueces ordenan nuevo juicio contra la Reina del Sur

Uno de los imputados fue puesto en libertad.

Por Carlos Castro | 30 de Ago. 2023 | 3:43 pm

(CRHoy.com).-El Tribunal de Apelación del Segundo Circuito Judicial de San José declaró con lugar varias de las solicitudes de revisión a las penas impuestas contra Cristel Yariela Gómez Espinoza, alias La Reina del Sur y otros imputados por narcotráfico en la causa 17-000043-1219-P (18).

Los abogados defensores apelaron lo resuelto el pasado 4 de noviembre por los jueces Raúl Madrigal, Christian Espinoza y Hannia Soto, quienes impusieron un total de 969 años de cárcel, sumando las condenas de todos.

Mediante el voto N° 2023-1122 se definió un reenvío de la causa al despacho de origen para varios de ellos, es decir, un nuevo juicio para redefinir las condenas.

Eso sí, la mayoría deberá seguir tras las rejas, pues el tribunal ordenó ampliar la prisión preventiva contra los implicados en este caso por seis meses más, la cual vencería el 4 de mayo de 2024.

El único de los imputados que quedó en libertad es Frank Patrick Calvo Marcos, a quien se le había impuesto una condena por legitimación de capitales, sin embargo, esta fue revocada y por ende fue absuelto de cualquier cargo.

Ante el decreto de ineficacia de la sentencia se modificaron estas penas:

  • Los imputados Umaña Gómez, Godínez Valenciano, Valverde Hernández, Murillo Cheves, Morales Gutiérrez, Carrillo Ponce, Urbina Escobar, Arguedas Arias, Obando Marín, Gómez Espinoza, Zúñiga Zelaya, Atencio Marín, Betancourt Morales, Rojas González, Madrigal Mora, Ávalos Vega y Palacios Aguilar, solo responderán por un delito de asociación ilícita.
  • La pena de diecisiete años de prisión a los imputados Atencio Marín y Betancourt Morales; diez años de prisión a la imputada Rojas González; trece años de prisión al imputado Zúñiga Zelaya; quince años de prisión al imputado Carrillo Ponce; diecisiete años de prisión al imputado Rodríguez Amador; y quince años de prisión a los imputados Godínez Valenciano y Salazar Espinoza, por el delito de distribución, comercio, elaboración, preparación, almacenamiento, transporte y venta de drogas.
  • La sentencia contra Madrigal Mora por delito de legitimación de capitales.
  • La condena contra Umaña Gómez, Morales Gutiérrez y Rodríguez Araya en el delito de tentativa de homicidio calificado.
  • La responsabilidad de Salazar Espinoza, en el delito de homicidio.
  • Lo impuesto a Carrillo Ponce por el delito de tentativa de homicidio calificado.
  • Las condenas contra Umaña Gómez y Díaz Noreña, de treinta y cinco años de prisión, por cada uno de los delitos de homicidio calificado perpetrados.
  • La sentencia de treinta y cinco años de prisión al imputado Valverde Hernández, por el delito de homicidio calificado.

Al mismo tiempo se absolvió por los delitos de asociación ilícita a Cristian Díaz Noreña, Michael Josué Rodríguez Amador, Edgar Leonardo Salazar Espinoza, Brayan Geovanny Alvarado Arroyo y Donifan Andrey Campos Mora, fueron y a Roger Iván Obando Marín por el delito de distribución, comercio, elaboración, preparación, almacenamiento, transporte y venta de drogas.

Juicio de más de un año

La Reina del Sur fue condenada a cumplir 19 años de cárcel por los delitos de tráfico internacional de drogas y asociación ilícita, en medio de insultos contra el tribunal y la prensa por parte de varios de los encartados.

El juicio, considerado uno de los más extensos en la historia judicial costarricense, se inició en agosto de 2021, dos años después de la captura de Gómez en un centro comercial de la Zona Sur.

Otros 13 acusados se acogieron a un proceso abreviado, por lo que ya fueron juzgados.

Gómez, y el resto de los condenados, pertenecían a una banda de narcotraficantes que fue liderada por Erwin Guido Toruño, alias Gringo, asesinado por rivales en diciembre de 2017 y con quien tuvo una relación sentimental.

En el juicio se expuso a la joven como la proveedora de cocaína de la banda, al facilitar el trasiego de droga desde Paso Canoas, fronterizo con Panamá, y además compraba armas para el grupo.

En el 2015 fue condenada a 15 años de prisión por traficar heroína, pero se le dejó en libertad tras una apelación.

La banda del Gringo fue desarticulada en 2018 y este viernes las penas más altas se dictaron contra sus antiguos líderes, de apellidos Umaña Gómez y Díaz Noreña, quienes recibieron 146 y 126 años de cárcel, respectivamente.

Ambas penas fueron rebajadas a 50 años, el máximo que permite la legislación penal de Costa Rica.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO