ICE ve “poco probable” que ocurra otro apagón nacional
El presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Carlos Obregón, dijo este domingo que "es muy poco probable" que vuelva ocurrir otro apagón nacional como el que sucedió el sábado.
El jerarca dijo que el sistema eléctrico costarricense es muy poco vulnerable a las fallas que ocurren en otros países de la región porque está diseñado con altos sistemas de seguridad.
Puntualizó que frente a eventos extraordinarios, como la falla sucedida en Panamá que afectó a ese país, Costa Rica y Nicaragua, el sistema se protege porque tiene que balancear las cargas.
"Es muy poco vulnerable. Es el mejor de Centroamérica. Se producen continuamente eventos que los costarricenses ni sienten porque el sistema los aísla para evitar que el problema nos afecte", declaró.
Obregón insistió en que "es muy poco probable que (el país) sea afectado por otro evento", aunque aclaró que tampoco se puede descartar.
El jerarca del ICE también explicó que el apagón no implica un rebajo en la facturación de los consumidores.
"Uno paga por kWh. Se cobra única y exclusivamente la energía consumida. Hubo un consumo menor", indicó.
Sostuvo que el costo de la electricidad depende de sus fuentes de producción y que en Costa Rica el valor promedio es el segundo menor de Centroamérica.
Además destacó que el costo de la energía no es necesariamente la razón por la cual varias empresas trasladan sus inversiones a otros países de la región.
El apagón podría haber generado pérdidas superiores a los ¢10 mil millones.
Costa Rica sufrió un evento igual al de este sábado hace 10 años.
