Logo

Fotógrafo de National Geographic dará charlas gratuitas

Charlas se impartirán en San Pedro.

Por Ingrid Hidalgo | 12 de Feb. 2024 | 3:32 pm

Ricardo Azarcoya, fotógrafo de National Geographic, dará unas charlas gratuitas durante su visita en el país, en los cuales compartirá su conocimiento en la fotografía al público.

Las charlas "El Poder de la Fotografía y la Magia de Una Historia en el Aprendizaje del Idioma Inglés" se llevarán a cabo el 16 y 17 de febrero en el Centro Cultural Costarricense Norteamericano, ubicado en San Pedro, a las 11 a.m. y a las 4 p.m.

Asimismo, el fotógrafo de origen mexicano hablará sobre el aprendizaje del inglés.

"National Geographic Learning y el Centro Cultural Costarricense Norteamericano trabajamos juntos para enriquecer la experiencia de enseñanza y aprendizaje del inglés", indicó Gabriel Valverde, director ejecutivo del Centro Cultural Costarricense Norteamericano.

"En esta ocasión, estamos muy complacidos de recibir a Ricardo Azarcoya en Costa Rica y de ofrecer esta charla, única y enriquecedora, a nuestra comunidad. Creemos que la combinación de la narración visual de Azarcoya y su enfoque en la conservación del planeta será una fuente de inspiración para todos los asistentes", agregó.

Durante su presentación, el fotógrafo contará su experiencia a través de fotografías e historias.

"La fotografía documental desempeña un papel destacado en la conservación y preservación de la historia, la cultura, el planeta y todo lo que vive en él. A través de imágenes capturadas de manera honesta y auténtica, Rikky ha documentado momentos cruciales como el encuentro con un jaguar en la Selva del Darién o el vuelo de las guacamayas del Sótano de Barro, especies en riesgo de extinción, únicas en el mundo", señaló Valverde.

Si usted quiere asistir a las charlas, puede inscribirse aquí:

¿Quién es Ricardo Azarcoya?

Es un fotógrafo de origen mexicano conocido como el primer Explorador Latinoamericano de la National Geographic Society.

Dentro de sus trabajos, él ha explorado la segunda sima más grande del mundo, el Sótano del Barro en México.

Azarcoya estudió fotografía en la Escuela Activa de Fotografía en México y en 2008 realizó su pasantía, trabajando como editor en revistas como Time, Newsweek y The New Yorker.

El fotógrafo fundó el festival internacional de fotoperiodismo y documental "Photofest" en Querétaro, México.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO