Ecuatorianos fugitivos de EEUU tienen empresa de seguros en Costa Rica
(CRHoy.com) Los dos ecuatorianos, que según el Departamento de Estado de Estados Unidos se encuentran en fuga tras ser acusados en Florida por lavado de dinero y otros delitos, además de estar radicados en Costa Rica, figuran entre los miembros de la junta directiva de la empresa AGP Correduría de Seguros S.A., instalada en el país desde el 2016.
La Superintendencia General de Seguros (Sugese) ratificó que dicha compañía opera con la licencia número SC-16-124, emitida en la resolución SGS-DES-O-0875-2016 del 27 de mayo del 2016, información que se puede ubicar en la propia página de la oficina del órgano de máxima desconcentración y adscrito al Banco Central de Costa Rica (BCCR). (https://www.sugese.fi.cr/seccion-mercado-seguros/sociedades-corredoras)
Según la Oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Estado de Estados Unidos, los suramericanos Christian Patricio Pintado García y Luis Lenin Maldonado Matute, figuran como acusados en una formulación formal que hizo la semana pasada un gran jurado federal ante el Distrito Sur de Florida.
Junto al ciudadano de Miami, Esteban Eduardo Merlo Hidalgo, son señalados por su supuesta "participación en un esquema de soborno y lavado de dinero".
Tal como lo dio a conocer CRHoy.com este miércoles, basado en el documento emitido por la autoridad estadounidense, ambos "siguen en fuga" para la Justicia de Florida.
Este medio conoció que Maldonado y Pintado, figuran como presidente y tesorero, respectivamente, en la junta directiva de la empresa de la aseguradora AGP, información que se pudo corroborar en el Informe Anual de Gobierno Corporativo de esa compañía del año pasado.
En el mismo documento se expone que "mediante la resolución de la Superintendencia General de Seguros número SGSR-2351-2020 de fecha 22 de octubre de 2020 LA CORREDORA como parte de la consolidación de la marca, obtuvo el cambio de denominación social, en consecuencia, dejó de llamarse SINERGIA CORREDURIA DE SEGUROS S.A. y pasó a llamarse AGP CORREDURIA DE SEGUROS S.A".
Por esa razón, se hizo un cambio en la inscripción del Registro Público, de personería jurídica, formatos y formularios de la empresa, contratos y ajustes en papelería, imagen y redes sociales de la empresa.
Incluso en la sección del informe del Comité de Auditoría, se destacan puntos que se califican como relevantes, como la "Revisión de los aspectos de cumplimiento sobre la prevención y control de legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo", delito por el que son investigados los directivos de la compañía.
Además, que se conocieron puntos tratados "en la décima sexta Reunión General de la RRAG con la visita de más los 17 países que integran el GAFILAT, más Francia, España, Holanda y organismos como el GAFILAT y la OEA, por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera, dentro del marco de las funciones en el cumplimiento de los Estándares Internacionales de lucha contra el lavado de activos y el financiamiento al terrorismo".
También se analizó "el compilado de las tipologías de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo a representantes de la Dirección de Fiscalización de la Dirección General de Tributación, por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera del ICD".
Lo llamativo es que tanto Maldonado como Pintado aparecen como miembros de los comités de apoyo encargados de vigilar el cumplimiento de la legislación en esos temas.
En la página web de AGP, Lenín Maldonado se presenta como director, y destaca como parte de su currículo que es economista con trayectoria de 20 años en la actividad aseguradora y reaseguradora en mercado latinoamericano y europeo.
La firma está domiciliada en Forum 1, Santa Ana, específicamente en el edificio A Piso 2.
En el portal del grupo, en la sección de contactos, se aportan dos números telefónicos, a los que llamamos para intentar conocer una posición de los ecuatorianos a cargo.
En el primer marcado (teléfono celular) se hacía enlace con una contestadora automática que decía que habíamos marcado un número incorrecto, mientras en el segundo (teléfono fijo) fuimos atendidos por una mujer identificada como Karen, a quien le indicamos que necesitábamos comunicarnos con los señores Maldonado y Pintado.
Tras hacernos esperar durante varios minutos, nos indicó que devolverían la llamada, pero al cierre de esta nota no habíamos sido contactados.
INS ratifica a Maldonado como director
Otra forma de confirmar la operación de la firma fue por medio del Instituto Costarricense de Seguros (INS), donde en la información pública de esa dependencia de gobierno se puede ver que AGP está dentro de las corredoras de seguros autorizadas ante la institución.
En la página web del INS aparece con el código 660250, licencia SC-16-124 y cédula jurídica 3-101-709025, así como los contactos de sus directivos y otros colaboradores de alto rango.
Entre ellos destacan a Maldonado como director de la corredora, junto a un correo electrónico para comunicarse con él. A esa dirección también le enviamos un mensaje para tratar de obtener una respuesta, pero tampoco la tuvimos.
El caso
El informe del Departamento de Estado señala que los tres hombres en apariencia conspiraron para pagar sobornos a funcionarios de las compañías estatales de Ecuador: Seguros Sucre S.A. y Seguros Rocafuerte S.A. para obtener y retener negocios para ellos mismos, una empresa intermediaria y clientes de reaseguros.
"La empresa intermediaria también habría recibido una parte de la comisión de corretaje obtenida de Seguros Sucre y Seguros Rocafuerte y utilizó esos fondos, en parte, para realizar los pagos de sobornos. Como se alega además en la acusación, los co-conspiradores lavaron fondos relacionados con el esquema de soborno hacia y desde cuentas bancarias en Florida y usaron las ganancias para su beneficio personal", señala el reporte judicial.
Merlo, Pintado y Maldonado están acusados cada uno de un cargo de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), una violación sustantiva de la FCPA, conspiración para cometer lavado de dinero, y cuatro cargos de participación en transacciones que involucran bienes derivados de actividades delictivas.
Si llegaran a ser declarados culpables, podrían enfrentar penas máximas de hasta 60 años de prisión.
"Merlo hizo su comparecencia inicial ante el tribunal esta tarde en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida. Pintado y Maldonado siguen prófugos", destacan.
Este caso está siendo investigado por la División de Investigación Criminal del Servicio de Impuestos Internos y el FBI, conjuntamente bajo los auspicios del Equipo Financiero Ilícito Global. La Sección de Fraude es responsable de investigar y procesar los asuntos de la FCPA.