Diputados avalan destinar $49 millones de dos créditos para deuda con la CCSS
Pese a la oposición del Gobierno, la mayoría de diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa avaló este miércoles destinar $49 millones de dos créditos de apoyo presupuestario al pago de la millonaria deuda que el Estado mantiene con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Los legisladores aprobaron ambos préstamos y dos mociones para que, de la totalidad de los recursos, el 10 % se destine a la Caja.
"La fracción del Gobierno votó en contra: ellos no quieren pagarle a la Caja. Es importante decir que la deuda, al día de hoy, asciende a ¢4,4 billones, y este Gobierno no ha hecho ningún esfuerzo desde que inició para conciliarla. Dice la Auditoría de la Caja que el 99 % de esa deuda no ha sido negociada ni conciliada por parte del Gobierno, y esto obedece a que no quieren pagarle", declaró la diputada Paulina Ramírez, del Partido Liberación Nacional (PLN) y presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios.
Los créditos aprobados son los siguientes:
- Expediente 24.907: Contrato de préstamo entre Costa Rica y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para financiar la segunda operación de políticas de consolidación fiscal, mitigación económica y social Covid-19 y descarbonización (OPD II), por un monto de $290 millones.
- Expediente 24.945: Contrato de préstamo de política de desarrollo para la gestión del riesgo social en Costa Rica, con opción de desembolso diferido, entre Costa Rica y el BCIE, por un monto de $200 millones.
Ambos proyectos pasarán ahora al plenario legislativo para su discusión y votación en dos debates reglamentarios.
