Logo

¿Desde hace cuánto se hace desfile de faroles en Costa Rica?

Son más de 40.000 precios máximos los definidos por entidad reguladora

Por Greivin Granados | 14 de Sep. 2024 | 11:54 am

Miles de niños y padres de familia vivirán este sábado 14 de setiembre la ilusión por participar de un nuevo desfile de faroles en sus centros educativos. Algunos de ellos lo harán por primera vez, mientras que otros ya cuentan con la experiencia y viven con ese fervor patrio.

Ese desfile de faroles arranca a partir de las 6:00 p.m. cuando se entona el Himno Nacional de Costa Rica, y en el cual empieza la víspera de la conmemoración de un aniversario más de la Independencia de Centroamérica.

De acuerdo con información del Centro de Investigación y Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), esta tradición nació en 1953, es decir, hace 71 años. 

El director provincial de escuelas de San José de la época, Víctor Manuel Ureña Arguedas, giró la instrucción a los docentes de centros educativos, la organización de esta actividad cada 14 de setiembre a las 6:00 p.m. para "inculcar el espíritu cívico" desde los tiempos de la niñez.

Ese primer desfile resultó ser muy concurrido en los centros educativos de la ciudad capital, por lo que la euforia se extendió hasta el resto del territorio nacional.

Desde ahí, los centros educativos buscan que el estudiantado y sus padres de familia se involucren a crear sus propios faroles, en donde hay incluso concursos donde se premia la originalidad y la creatividad.

La Independencia en la región centroamericana ocurrió el 15 de setiembre de 1821. Como en ese periodo no había electricidad, la comunidad ubicada en la Capitanía General de Guatemala se iluminó con antorchas para separarse de España. De ahí las razones por las cuales se caracteriza el desfile.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO