Deficiencias en edificio de consejero del Presidente obligaron al MEP a finiquitar contrato
Esto obligó al Ministerio de Educación a alquilar varios pisos del edificio Torre Mercedes, en el Paseo Colón
(CRHoy.com).- La Auditoría Interna del Ministerio de Educación Pública (MEP) reveló que dicha institución justificó la necesidad de finiquitar los millonarios alquileres que le pagaban a los edificios Rofas y Logística de Granos, este último, propiedad de Calixto Chaves, consejero del Presidente, Rodrigo Chaves, por las deficiencias físicas que presentaban dichos inmuebles y esto provocó el contrato con Torre Mercedes, en el Paseo Colón.
La Auditoría Interna del MEP realizó un informe 26-2022 denominado "Contratación edificio Torre Mercedes" donde expuso dicha situación. "La Administración justificó la necesidad de finiquitar los contratos de alquiler con los Edificios Rofas y Logística de Granos, por las deficiencias físicas que estos inmuebles presentaban, por lo cual se dio inicio al proceso de contratación, bajo el criterio de excepción para contratación de bienes únicos, que a partir de los estudios de mercado, la Unidad Gestora concluyó que el edificio Torre Mercedes cumplía con las características requeridas por el ministerio", se concluye en el documento.
El estudio se ejecutó entre 1 de enero de 2020 al 31 de marzo de 2022.
La sociedad anónima, "Logística de Granos", a la cual Calixto Chaves Zamora renunció como fiscal el 1 de abril del 2021, firmó un contrato millonario con el MEP desde el 7 de abril del 2014 y el cual prorrogó hasta el 31 de julio del 2021, según consta en documentos públicos del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop). El monto cancelado por el MEP desde mayo del 2014 a julio del 2021 fue por más de ¢2.184 millones.
En el caso del Edificio Rofas, el mismo estuvo alquilado por un espacio de alrededor de 14 años y en el último año se cancelaron más de ¢868 millones. Lo que representaba más de ¢72 millones mensuales. El contrato se firmó desde el 2006 e incluso se tuvieron que hacer adendas ante el cambio del dueño del inmueble.
El edificio alquilado al consejero del Presidente, albergaba la "Dirección de Gestión y Evaluación de Calidad", situado en el Centro Comercial Paseo Colón, entre Calle 40 y Avenida 3.
"Indica la Unidad Gestora que históricamente se ha dado poco mantenimiento preventivo y correctivo al inmueble, situación que es evidente, lo que agrava las condiciones de: seguridad, cumplimiento de la Ley 7.600 y salud ocupacional", se indicó en el informe de auditoría 26-2022.
Esto provocó que se iniciara un nuevo proceso de contratación donde incluso volvió a participar, nuevamente Logística de Granos S.A.
El MEP analizó las condiciones, y se realizó una comparación entre el edificio Logística de Granos, con respecto lo ofertado por Torre Mercedes:
- La cantidad de metros cuadrados para oficinas del edificio Logística de Granos es de 2.855,92 y del piso 7 de Torre Mercedes es de 1.905,76 m², presentando una disminución del 33%, lo que evidentemente ocasiona que el precio total del alquiler disminuya.
- Cabe destacar, que la propuesta de BCR Fondos de Inversión Inmobiliario, es bajo modalidad de concepto abierto, con mobiliario incluido, logrando un mejor aprovechamiento del espacio, además de que se tomó la previsión de un 30% de los funcionarios de teletrabajo, disminuyendo el consumo de servicios públicos y suministros.
- Sobre la cantidad de espacios de parqueo, el edificio Logística de Granos cuenta con 30 espacios, mientras el piso 7 de Torre Mercedes ofertó 59 espacios. Este último, por tratarse de condominios, el área de parqueo está asignada al área
arrendada. - Respecto al precio por metros cuadrado, en el piso 7 de Torre Mercedes tiene un costo de ¢14.327,69 por metro cuadrado y en Logística de Granos ¢11.426,10 por metro cuadrado. De acuerdo a lo indicado por la Unidad Gestora, mediante Oficio DVM-A-DSG-DAE-0117-2021, el traslado a Torre Mercedes facilita la integración con los pisos 5 y 10, así como las calidades del inmueble, como aire acondicionado, planta eléctrica, seguridad, ahorro en el contrato de limpieza, entre otros servicios.
- Aparte de los funcionarios de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad, al piso 7 se trasladó la Dirección de Educación Privada (25 funcionarios), quienes se situaban en el Edificio Raventós.
Incumplimientos con la ley 7.6000
Otro estudio realizado por la Auditoría Interna del MEP, pero en el 2021, titulado "Administración de Edificios" determinó que el inmueble de "Logística de Granos", incumplía con varios aspectos de la Ley 7.600
Para el momento de la verificación, entre el 1 de enero de 2019 al 31 de julio de 2020, estaba ocupado por funcionarios del MEP.
El inmueble presentaba problemas en las dimensiones del parqueo destinado para personas con discapacidad y tampoco cumple con la demarcación horizontal ni vertical. Además de esto, estas son otras de las faltas:
- El ascensor no cuenta con la altura de la botonera exterior ni interior.
- No hay señalización audible ni braile.
- No se cumple con las dimensiones de las gradas en escaleras.
- No hay prolongación de pasamanos en escaleras, al inicio ni al final.
- El ancho libre de la puerta de servicio sanitario no cumple con el ancho mínimo.
- Además, los servicios sanitarios no cumplían con la altura de los accesorios como toalleros, agarraderas o papeleras y no contaba con botón de emergencias.
José Pablo Chaves, hijo de Calixto y ambos financistas de la campaña de Chaves, se limitó a indicar que el contrato ya se había vencido y que el edificio fue desocupado, por lo que no dio más detalles al respecto.