Costa Rica participa de encuentro regional sobre agricultura
Conferencia Regional es del 5 al 8 de marzo
Agricultura sostenible, cambio climático, estrategias para poner fin al hambre, seguridad alimentaria, desigualdades y agricultura familiar, serán algunos de los temas de la Agenda de la 35 Conferencia Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El encuentro se lleva a cabo en Montego, Jamaica y en representación de Costa Rica, Ivannia Quesada, Viceministra de Agricultura y Ganadería, expondrá sobre la agricultura adaptada al cambio climático y los logros del país en la materia. Quesada fue designada como Vicepresidenta de la Conferencia, lo cual constituye un reconocimiento al liderazgo de Costa Rica en producción sostenible.
El Representante Regional de la FAO, Julio Berdegué, estimó que la participación total bordeará las 250 personas, dos veces el promedio de las conferencias pasadas, e incluye 50 observadores, entre ellos de otras agencias de las Naciones Unidas.
"Esto demuestra al menos dos cosas: la preocupación de los países ante el hecho inédito, no visto en dos décadas, del aumento del hambre, la obesidad y la pobreza rural, y es también un reconocimiento al trabajo que la FAO ha estado haciendo junto a los países en los últimos dos años", explicó Berdegué.
La delegación costarricense está encabezada por la Viceministra de Agricultura y Ganadería, quien contará con el apoyo de personal diplomático de la Misión Permanente de Costa Rica ante la FAO y demás organizaciones de las Naciones Unidas con sede en Roma.
La Conferencia inició el 5 de marzo y finalizará el próximo jueves 8 de marzo.