Costa Rica figura en episodio de famosa serie sobre los océanos
Reconocido fotógrafo costarricense Sergio Pucci se encargó de grabación de imágenes en Ostional
Costa Rica es más mar que tierra. El 93% de todo nuestro territorio es mar. El territorio marino es casi 11 veces más grande que el terrestre. Y una porción de ese tesoro quedó retratado en una de las producciones audiovisuales más espectaculares sobre los océanos a nivel mundial.
La arribada de tortugas en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional figura en el sexto episodio de la prestigiosa serie Blue Planet II de la BBC (British Broadcasting Corporation), el canal estatal del Reino Unido. Este se estrenó el pasado 3 de diciembre. Además un costarricense, el fotógrafo Sergio Pucci, fue parte de la producción.
Blue Planet es un documental sobre naturaleza, estrenado en setiembre del 2001. Fue descrito como la "primera serie exhaustiva y comprensiva sobre la historia natural de los océanos del mundo". Cada episodio dura unos 50 minutos y son narrados por David Attenborough, un veterano periodista y naturalista británico. Ha ganado múltiples premios Emmy y otros, por su calidad, fotografía, técnica empleada y música.
Ostional aparece en el capítulo titulado Costas. Sergio Pucci se encargó de la dirección y registro del video de la arribada de tortugas lora en esa comunidad playera de Guanacaste. Según se informó en un comunicado de prensa, el contacto con BBC se dio en el 2014, luego de que una fotografía del nacional mostrara el hermoso fenómeno tomada desde el aire.
"Me contactaron para que los apoyara como asesor pues querían filmar la arribada desde el aire. Cuando me dijeron que era para un episodio de Blue Planet, me temblaron las piernas de la emoción", recordó Pucci, quien es coautor de los libros Costa Rica Aérea I y II y creado del cortometraje Amor de temporada.
La BBC quería la asesoría, pero el fotógrafo los convenció de que trabajaran con un equipo costarricense. Pucci asumió la dirección del proyecto apoyado por Jimmy Rosales y Ronny Sánchez, operadores de drone de la empresa Cinemacopter y Julio Madriz. Grabaron el material en cuatro visitas de cuatro días en diferentes arribadas a lo largo de dos años.
"Es aún más importante la ventana de exposición al tema de la conservación de las tortugas que realizamos en Costa Rica, porque imágenes como las que aportamos para Blue Planet generan conciencia en el mundo sobre la importancia del cuidado de las especies", señaló Pucci en el comunicado.
Yeimy Cedeño, administradora Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional, destacó que es el segundo lugar en el mundo por la importancia de anidación masiva de tortugas lora durante prácticamente todo el año. La comunidad guanacasteca juega un rol vital en la conservación del sitio.
Según datos de The Independent, Blue Planet II encabezó los índices de audiencia en el Reino Unido. Esta segunda entrega se estrenó el 29 de octubre. En América Latina se verá a inicios del 2018 en el canal Discovery
Los mares y océanos cubren tres cuartas partes de la superficie del planeta Tierra; albergan casi el 90% de las especies que conocemos y son nuestra principal fuente de oxígeno.