Logo

Corbana asegura que arancel de EE. UU. no afectará exportaciones de banano

Por Alexánder Ramírez | 18 de May. 2025 | 7:19 pm

Imagen con fines ilustrativos. (CRH).

La Corporación Bananera Nacional (Corbana) aseguró que el arancel recíproco del 10 % impuesto por Estados Unidos no provocará una disminución sustancial de las exportaciones de banano a ese país, como lo informaron recientemente investigadores de la Universidad Nacional (UNA).

El pasado 8 de mayo, el Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (Cinpe) de la UNA presentó el primer informe macroeconómico 2025, en el cual se afirmó que las exportaciones de banano a Estados Unidos podrían caer un 18 % por la medida establecida por el presidente Donald Trump.

"Corbana discrepa de dicha proyección y considera poco probable que las exportaciones de banano desciendan en tan alto porcentaje por esta única causa", indicó la entidad en un pronunciamiento.

La corporación cuestionó los argumentos que respaldan la conclusión de los investigadores y sostuvo que no necesariamente, ante un aumento en el precio, la cantidad comprada o consumida de banano disminuirá.

"Desde el estudio se asume que el banano de Costa Rica es fácilmente sustituible por el de otros países exportadores; sin embargo, debe considerarse que los principales proveedores de banano a EE. UU. también están sometidos al arancel recíproco del 10 %, como es el caso de Ecuador", mencionó.

Corbana indicó que el consumo per cápita de banano en Estados Unidos fue de 12,1 kilos en 2023, lo cual lo convierte en la fruta más consumida. Además, según el informe Fresh Trend 2024, el 82 % de los consumidores compraron banano durante ese año.

"El banano es la fruta más barata en los departamentos de productos frescos, y este estatus no cambiará con el arancel recíproco. Su precio no se ha ajustado de acuerdo con la inflación en más de 20 años, a diferencia de otras frutas. El banano representa un gasto poco relevante en el presupuesto alimentario de los estadounidenses", afirmó.

Marcial Chaverri, gerente general de Corbana, destacó que el estudio de la UNA no consideró las particularidades del banano ni sus efectos en las preferencias y la demanda de los consumidores.

"No es correcto afirmar que el banano de Costa Rica es un producto de fácil sustitución, considerando que es y seguirá siendo la fruta más barata del mercado", agregó.

Comentarios
0 comentarios