Colegio de Médicos reprocha manifestaciones de diputado Rodríguez
Respalda decisiones tomadas por ministro Daniel Salas

El Colegio de Médicos y Cirujanos le pidió a Erick Rodríguez que se abstenga de emitir criterios que agraven la dignidad de las personas. (Cortesía/Asamblea).
(CRHoy.com) -El Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica reprochó este lunes las manifestaciones hechas el jueves pasado por el diputado independiente Erick Rodríguez contra el ministro de Salud, Daniel Salas, en las cuales hizo referencia a su padre, quien fue contagiado con COVID-19.
"Durante su intervención de control político en la sesión del 27 de agosto, donde el legislador hizo referencias en contra de la aprobación de un préstamo al país con el Fondo Monetario Internacional, aseveró que las medidas del 'martillo y el baile' no han servido para nada, realizando alusiones ofensivas a la gestión del Ministro Salas comparando el padecimiento de su padre a los resultados de sus acciones con el manejo de la pandemia", indica la organización en una nota que le dirigió al legislador.
El Colegio le dice al congresista que la "dignidad del ser humano no debe ser maltratada por nadie".
"Usted puede ser crítico de los esfuerzos del Gobierno para contener el avance del COVID-19, no estar de acuerdo en la forma en cómo se ha llevado este proceso y manifestarlo públicamente, pero eso no le da derecho de ofender y decir groserías comparando el padecimiento de un ser humano con la gestión de un jerarca", indicaron.
También manifiesta que la inmunidad legislativa no debe ser utilizada para herir la sensibilidad de las personas "por el simple hecho de realizar un ataque de carácter político bajo el argumento de ser oposición".
Según la nota, el escenario de una pandemia de carácter mundial implica la toma de decisiones evolutivas, sobre todo si se toma en cuenta que es una situación nueva.
"Las autoridades nacionales de Salud han sido responsables en el manejo de las medidas de restricción sanitarias, con la finalidad de contener al máximo los efectos negativos de la propagación del virus, que inevitablemente continuará su comportamiento de contagio, pero cuyas consecuencias serían catastróficas de no haberse tomado a tiempo las acciones que se han venido implementando", expresa el Colegio de Médicos.
Además, le manifiesta a Rodríguez que afirmar que el incremento de personas infectadas evidencia la poca eficacia de las restricciones sanitarias, lo que demuestra es desconocimiento del comportamiento epidemiológico de un virus como el COVID-19.
"Respaldamos la gestión del Ministro Daniel Salas en su totalidad y hacemos un reconocimiento a la seriedad con la cual ha llevado este proceso", agrega.
La entidad, finalmente, le pide al diputado que se abstenga de emitir criterios "que agraven la dignidad de las personas, respetando también de esta manera la investidura que el pueblo costarricense le ha conferido".
Rodríguez cuestionó el jueves anterior las medidas de restricción sanitarias ordenadas por Salas y sostuvo que ni siquiera pudieron evitar que su padre se contagiara de COVID-19.