Carolina Venegas entiende decisión de Saprissa y arremete contra Uniffut: “Es todo muy turbio, es una mafia”
El Monstruo anunció este jueves que no participará del torneo de Primera División del fútbol femenino
La jugadora Carolina Venegas detalló todo lo que representa para ella el anuncio que realizó Saprissa este jueves de no participar por tiempo indefinido del torneo de fútbol femenino.
Una de las capitanas del cuadro morado confesó que se trata de una decisión muy "triste" para ellas, pero también entiende las razones por las cuales el Monstruo lo hace y arremetió directamente contra la Unión Femenina de Fútbol (Uniffut).
"Evidentemente, es muy triste para nosotros, no queremos dejar de competir como jugadoras de Saprissa en Primera División, somos jugadoras activas y tenemos muchas aspiraciones, en ese sentido es algo muy triste. Pero el tema va más allá de eso, va más allá de que ya no vamos a jugar el torneo, es una problemática de la liga femenina de Costa Rica.
"Yo no estoy feliz, es un golpe duro y doloroso, pero entendemos la razón. Esto tiene que ser un movimiento no solo de una institución, de Saprissa, también de todas las jugadoras. Estamos hartas del manejo pésimo que le da Uniffut a la liga femenina", aseguró.
Venegas señaló que actualmente existe un retroceso muy grande en el torneo femenino y que desde Uniffut no se hace nada para tratar de mejorar ese panorama.
"En Costa Rica no es solo un asunto de competitividad, la desigualdad que hay, es un tema de equipos que no tienen ni siquiera recursos para cumplir con los compromisos de sus partidos, por eso este año tuvieron que descalificar a dos equipos (Pérez Zeledón y Tsumani Azul) que no se presentaron a sus partidos, ahora suben a otros que no saben si pueden afrontar el torneo, pasan cosas que no tienen explicación, es todo muy turbio, es una mafia y yo me atrevo a decirlo", comentó.
"Para mí tiene que ver con la gente en Uniffut, que tiene años de estar ahí y no ha hecho nada, que están obsoletos y no tienen buenas ideas", añadió.
Pide cambios
Para la goleadora del Monstruo, el hecho de que Saprissa toque la mesa con esta decisión tiene que ser un llamado para todos y espera que no se quede ahí y vengan cambios.
"Yo entiendo cuando Saprissa toma la decisión, y nosotros como jugadores, porque de lo contrario esto va a seguir así, se va a estancar más, y las niñas y jóvenes entonces nunca van a tener una liga decente y profesional como se la merecen", mencionó.
Venegas aseguró que esto debe ser todo un movimiento, que otras jugadoras y equipos se unan para pedirle, casi exigirle, a la Uniffut un plan estratégico para cambiar el retroceso en que se ha visto envuelto el fútbol femenino nacional, tanto que ya en las finales ni siquiera logran llenar el estadio, como sucedió años atrás.
La versión de Uniffut
Crhoy.com consultó a la Uniffut sobre las palabras de Venegas, y aseguraron que aunque duele no les sorprende.
"Nosotros como organización siempre hemos trabajado todas las reuniones que los equipos han tramitado, muchos de ellas se han puesto en práctica. Es de forma un poco injusta las declaraciones en Carolina, no las compartimos, pero es una jugadora de mucha experiencia que tiene voz. Siempre hemos trabajado con transparencia para todos los equipos, las condiciones económicas son muy bajas con respecto a otras organizaciones, y se cae muchas veces en ese error de comparar. Sabemos que es un tema difícil y confuso, que estamos trabajando. Primero nosotros queremos defendernos, no todo es culpa de Uniffut, al ser una decisión propia del club, la organización no se puede meter. Las declaraciones de Carolina duelen, pero no sorprenden, ella es una jugadora que tiene mucha voz, y se cree en la posición de hablar, y su trayectoria en el extranjero le permite comparar", señaló el ente encargado del fútbol femenino.
Además, este medio de comunicación buscó contactar a la presidenta, Jenny González, sin embargo, no afirmó que se encontraba en una entrevista y no podía contestar.