“Bichota” no tiene permisos: Salud alerta sobre potenciador sexual que venden en redes sociales
El Ministerio de Salud advirtió que el producto “Bichota” contiene sildenafilo no declarado, representa riesgos para la salud y está prohibido su uso, venta y distribución en el país

Potenciador sexual para mujeres "Bichota" no cuenta con registro sanitario vigente en Costa Rica
La Dirección de Regulación de Productos de Interés y Riesgo Sanitario del Ministerio de Salud alerta a la ciudadanía sobre un producto promocionado en redes sociales como potenciador sexual femenino, el cual se encuentra adulterado y no cuenta con registro sanitario vigente en Costa Rica.
Se trata de un producto llamado Bichota, en el que se detectó la presencia del principio activo sildenafilo, el cual no se declara en su etiqueta dentro de la lista de ingredientes ni en la documentación presentada ante el Ministerio de Salud. Por lo tanto, se trata de un producto adulterado.
Los medicamentos que contienen sildenafilo se emplean para la disfunción eréctil en hombres adultos. Estos se encuentran contraindicados en pacientes con hipertensión o hipotensión no controlada, infarto agudo de miocardio, arritmias incontroladas, antecedentes de accidente cerebrovascular, entre otros. Este medicamento no tiene uso aprobado en mujeres.
Además, presenta numerosas interacciones con otros medicamentos, lo que puede inducir la aparición de reacciones adversas de diversa gravedad; por ello, es de gran importancia que se indique únicamente bajo prescripción y seguimiento médico.
"El uso de productos con sildenafilo en su formulación presenta un grave riesgo para la salud de personas que no han sido previamente valoradas por un médico, ya que existe un cierto grado de riesgo de acontecimientos cardiovasculares, entre ellos infartos de miocardio. La presencia de estos principios activos en un producto le adjudica la condición de medicamento, debido a que puede ejercer una acción farmacológica en el organismo de la persona que lo ingiere. Por esto, los medicamentos con sildenafilo deben venderse únicamente bajo receta médica y no pueden ser de venta libre", señaló la cartera.
Ante esto, el Ministerio de Salud compartió una serie de recomendaciones en caso de que alguna persona haya tenido contacto con el producto:
- Suspender de forma inmediata la utilización del producto Bichota. Si ha adquirido este producto, se solicita entregarlo en el Área Rectora del Ministerio de Salud más cercana.
- Suspender la distribución y comercialización de los productos previamente mencionados.
- Comunicar a un profesional de la salud si se han presentado síntomas relacionados con el uso de este producto adulterado, para que sea reportado al Ministerio de Salud.
- Denunciar ante el Ministerio de Salud aquellos establecimientos, empresas o personas que se sospeche están promocionando Bichota. Para ello, se puede escribir al correo drpirs.atencioncliente@misalud.go.cr
o comunicarse con la Dirección del Área Rectora de Salud más cercana.
Además, recordaron que la Ley General de Salud N.º 5395 prohíbe la elaboración, el comercio y el uso de productos sin registro, adulterados o falsificados. Por lo tanto, las personas naturales o jurídicas involucradas en tales actividades se exponen a diversas medidas y sanciones.