Logo

Aumento en tipo de cambio estimula ahorro e inversión en dólares

Por Erick Esteban Bolaños | 29 de Jun. 2022 | 2:21 pm

(CRHoy.com).- El crecimiento en el precio del dólar que registra el país representa un incentivo para el ahorro y la inversión en dicha moneda extranjera por encima de invertir en colones, según especialistas.

Esto se debe principalmente a que las personas buscan protegerse ante el incremento en los precios, ya que quienes tengan dólares se ganan la diferencia que se presente con los aumentos en el tipo de cambio, según el día en que realizara una compra de la moneda estadounidense.

La licenciada en economía y gerente del puesto de bolsa ACOBO, Adriana Rodríguez, explicó que:

La mayor demanda por dólares se explica por elementos como la mayor necesidad de esta moneda para cubrir la factura petrolera del país, las importaciones de materias primas, que han experimentado alzas sustanciales en precios y la demanda por divisas por parte del Sector Público no Bancario, que si bien el BCCR atiende la oferta de dólares, debe reponerla o salir a comprar dólares en el mercado Monex. Adicionalmente a los factores comerciales, a nivel financiero existe un alto incentivo por dolarizar el ahorro y búsqueda de refugio ante la inflación.

El economista Javier Adelfang también destacó la parte de la búsqueda de refugio ante la inflación, sobre la cual declaró también lo siguiente:

Las personas están viendo desde hace tiempo la depreciación del colón respecto al dólar, entonces para protegerse prefieren pasarse al billete norteamericano ante la expectativa de que el tipo de cambio se siga depreciando… lo mismo sucede con las personas que tienen ingresos en colones pero deudas en dólares. Ante el riesgo de que el dólar siga subiendo, (quienes pueden) prefieren comprar dólares para pagar futuras cuotas.

Eso sí, tanto Adelfang como el también economista Elio Rojas mencionaron que estas expectativas han colaborado a presionar el tipo de cambio al alza; pues dicha situación eleva la demanda del dólar y por ende también su precio, esto debido a que la oferta no crece al mismo ritmo.

De acuerdo con Rojas, la decisión sobre ahorro e inversión en dólares y en colones depende de también de otros factores que van de la mano con la expectativa del tipo de cambio, tales como las tasas de interés en dólares y colones con relación al premio que reciben las personas por invertir en una moneda u otra, según los intereses recibidos por ahorro.

Aquí este economista explicó que recientemente el país tuvo tasas de interés en colones muy bajas con respecto a las que estaban en dólares que, junto a la depreciación del colón, materializan la expectativa a favor de invertir en dólares.

Por tal motivo, detalló que la decisión del BCCR sobre elevar sus tasas en colones obedece a una medida para elevar el premio por ahorrar en esta moneda, de manera tal que se intenta estimular más el ahorro en la divisa nacional.

"Ese es el trabajo del BCCR, de que esas expectativas se moderen hacia lo que él quiere, y para hacer más atractiva la moneda local que es en la que hace su política monetaria", concluyó Rojas.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO