Así se preparan los cruzrojistas para manejar las ambulancias
Un video publicado en la página de Facebook de Accidentes de Costa Rica, muestra una de las pruebas que deben realizar los voluntarios o funcionarios de Cruz Roja para manejar alguna de las unidades.
Sergio Mora, instructor de Manejo de Vehículos de Emergencia de la institución, comentó que hay ciertos requisitos que deben cumplir las personas que desean desenvolverse en esta labor.
"A los aspirantes se les pide como requisitos edad 23 años, la licencia B1 al día, y 5 años de experiencia comprobada con licencia, además se verifica que no tengan el historial manchado en Tránsito", explicó.
Las pruebas prácticas se hacen a cierta velocidad, de acuerdo con normas nacionales e internacionales, entre las cosas que se califican está el uso del cinturón de seguridad y el uso de las manos sobre el volante. Comentó que cuando el personal llega a la institución se les provee el programa de inducción, al conductor de ambulancia se le pide como mínimo el curso de asistente en primeros auxilios y el curso de Manejo de Vehículos de Emergencia (MVH).
Contó que el curso teórico y práctico es de 40 horas, se hacen durante todos los meses y las pruebas prácticas se hacen en algunos lugares en Chacarita de Puntarenas, en Turrialba y en algunas pequeñas pistas de aterrizaje.
"En la prueba lo que se trata de medir es la habilidad, capacidad de respuesta, de frenado, entre otros aspectos", comentó Mora.