115 personas han muerto como víctimas colaterales en enfrentamientos narco
Este año ya van 23 casos, todos con arma de fuego
Un menor de 15 años asesinado durante un tiroteo en Sabanilla de Alajuela la noche del sábado, es la víctima colateral más reciente que se registra en el país: ya se contabilizan 23 personas que al parecer eran inocentes y fueron ejecutadas de forma accidental.
De acuerdo con las estadísticas de la Unidad de Análisis Criminal del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) al corte del 10 de setiembre del 2024, a esa fecha habían fallecido 22 personas que originalmente no eran blanco de un ataque.
A estos números se suma la muerte del joven apellido Ramírez, dado que su familia explicó que fue indirecta.
Ya son 115 muertes de víctimas colaterales durante los últimos 5 años, en la ola de homicidios que azota al país. El 2023 es el año con mayor cantidad de muertes accidentales por homicidio doloso, con 52 casos registrados por la policía judicial.
Una cifra que se disparó abruptamente en comparación con años anteriores: en 2020 se reportaron 15 asesinatos accidentales, contra 7 en 2021 y 18 en 2022. El año en curso ya lleva un 44% de los crímenes indirectos registrados en el 2023, con 3.5 meses restantes por transcurrir.
La muerte del adolescente de 15 años ocurrió a eso de las 9:03 p.m. del 14 de setiembre, cuando el ocupante de una motocicleta abrió fuego cuanto más de 10 personas, frente a un local comercial.
El menor fue herido gravemente y debió ser trasladado a un centro médico, pero falleció a eso de la 1:00 a.m. a causa de las heridas.
Los familiares del menor desconocen por qué esas personas atentaron contra todos los clientes de establecimiento, por eso consideran que Ramírez es una víctima colateral, dado que no tenía problemas con nadie por su forma reservada de ser.
Luego de los desfiles, solo había salido a comer con sus amistades como hacían todos los fines de semana. Era el menor de 8 hermanos. Según explicó su hermana Viviana Ramírez a crhoy.com, él se encontraba en las afueras de una soda cuando, de repente, fue atacado.
Ese día el lugar estaba muy lleno porque fue el día de los faroles. Las familias estaban comprando comida. Mi hermano junto a un grupo de amigos estaban esperando afuera que los pudieran atender cuando pasó lo lamentable.
Por lo que hemos visto que anda circulando, mi hermano da la vuelta como para esconderse en la sodita, pero ahí es donde le disparan por detrás. La bala le entró en el cráneo. Mi hermano estaba al frente, como a la orilla de la soda. El que empezó a disparar estaba en una moto, empezó a disparar a todos o al que se le pusiera.
Casos se han detonado
Todas las víctimas colatelares han muerto producto de disparos con arma de fuego. Marzo fue el más violento en este sentido, con 5 decesos. Cinco de las personas liquidadas son mujeres y 18 hombres.
San José es el epicentro de estos incidentes con 10 fallecimientos, seguido de Limón con 6 y Cartago con 5. Puntarenas y Alajuela tienen un caso cada provincia.
Adicionalmente, Alajuelita es el cantón de todo el territorio nacional donde más se registran las ejecuciones incidentales, con cinco. Los cantones centrales de San José, Cartago y Limón, así como Paraíso son los otros cantones con más de un caso registrado.
En lo que va del año 5 de las víctimas colaterales eran niños o adolescentes, mientras que 8 tenían un rango etario entre los 18 y 29 años, es decir, un 36.4%. También se han asesinado 7 personas entre los 30 y 39 años.
La noche del sábado que fue asesinado el quinceañero, una niña de 10 años también recibió un impacto de bala de forma accidental en La Carpio. Ella estaba en el balcón de su casa junto con su mamá y un hermano, todos viendo videos en un celular cuando ocurrió un tiroteo.
Afortunadamente sobrevivió, pero por la gravedad de la herida, apenas llegó al hospital, la niña fue llevada a sala de operaciones para ser intervenida por especialistas en cirugía pediátrica, neurología y urología.
Según informó el Hospital de Niños, ya se encuentra estable, pero está en observación para ver si el balazo va a dejarle algún tipo de secuela a la pequeña.
Otro de los casos recientes de víctimas fatales colaterales, fue la joven madre, María José Castro Miranda, quien fue asesinada el 8 de este mes durante otra balacera cuando varios gatilleros llegaron a detonar varias armas de fuego de forma descontrolada dentro de un bar restaurante capitalino en Barrio Luján.
María José dejó dos hijas de 3 y 12 años. "La más chiquita aún no entiende lo que está pasando. La más grandecita no acepta la muerte. Está muy mal", explicó la hermana, Andrea Castro.
Aparte de la muerte de María José, otras 4 personas resultaron heridas y tuvieron que ser atendidas por la Cruz Roja Costarricense.
Ese mismo domingo también falleció el DJ Jerson Brown Blackwood, hermano de Keyner Brown, jugador del Club Sport Herediano.
"DJ Pelotas" se dedicaba a la mezcla de música y estaba en el local comercial, cuando 4 sujetos llegaron al lugar y dispararon sus armas de fuego.
En las grabaciones de seguridad se puede ver como 3 sujetos le dispararon al DJ, mientras que un cuarto involucrado se quedó afuera del negocio a bordo de una motocicleta.
La familia de María José escribió una emotiva carta a las autoridades del país, dejando claro que los delincuentes están matando a los inocentes.
Señor presidente y señor ministro de Seguridad Mario Zamora, Poder Judicial y Poder Ejecutivo, no se están matando entre ellos, están matando a personas inocentes, esto merece que los 3 poderes de la República coloquen su mirada en el problema de la inseguridad.
Hoy las familias que hemos sido afectadas por esta inseguridad los llamamos a actuar, no nos dejen solos, hagamos algo por las familias de este país, hagamos algo por Costa Rica. Esperamos que ninguna familia de Costa Rica tenga que llorar la pérdida de otra vida inocente y esperamos un actuar pronto por parte de ustedes.