UCR prohíbe venta de botellas de plástico de un solo uso en sedes y recintos
El Consejo Universitario solicitó a la Administración de la Universidad de Costa Rica (UCR) emitir las directrices correspondientes para prohibir la venta de botellas de plástico de un solo uso, aquellas utilizadas para bebidas azucaradas y agua, dentro de todas las sedes y recintos de la institución.
Se trata de un compromiso institucional con la protección del ambiente y la salud de las personas, así como de una manifestación de preocupación ante el alarmante aumento de microplásticos detectados en el cuerpo humano, el agua potable, los alimentos, el aire y los océanos.
Las botellas plásticas de un solo uso representan un problema ambiental crítico debido a su altísima producción y corta vida útil, ya que se utilizan por unos minutos, pero pueden tardar siglos en degradarse, indicó la UCR en un comunicado.
La directriz deberá implementarse en un plazo máximo de seis meses y aplicará para sodas, cafeterías, máquinas expendedoras y eventos institucionales.
Otras medidas
La UCR espera que, al reducir el acceso a bebidas embotelladas, en especial las azucaradas, se promueva el consumo de agua y de alternativas naturales. Esto se plantea como una medida de prevención de enfermedades como la obesidad y la diabetes tipo 2.
Asimismo, la institución instalará de forma progresiva dispensadores de agua en puntos estratégicos, con el fin de asegurar el acceso a agua potable y fomentar el uso de recipientes reutilizables.
De acuerdo con la evidencia científica, la contaminación por plásticos se identifica como una de las amenazas ambientales más graves. Actualmente se producen más de 400 millones de toneladas de plástico al año, y una parte significativa se degrada en fragmentos menores de cinco milímetros, conocidos como microplásticos.
Dichas partículas se han hallado en el aire, el agua potable, los alimentos e incluso en órganos humanos. La exposición a estos compuestos se asocia con alteraciones genéticas, problemas reproductivos y un mayor riesgo de enfermedades crónicas y neurodegenerativas, detalló la institución.
Alternativas a las botellas plásticas
Las botellas de un solo uso se fabrican principalmente con politereftalato de etileno (PET) y simbolizan la cultura del consumo desechable.
Entre las alternativas recomendadas se encuentran:
- Botellas de vidrio.
- Botellas de acero inoxidable.
- Botellas de aluminio.
- Envases biodegradables.
- Envases reutilizables de bambú o silicona alimentaria.

