Logo

Tren eléctrico propone nuevo trazado de vía férrea y cambios viales en Alajuela

Por Francisco Ruiz | 8 de Oct. 2025 | 5:11 am

El proyecto del tren eléctrico metropolitano tiene la intención de llevar el servicio de transporte público hasta el centro de Alajuela. No obstante, cumplir con esta meta requerirá de una serie de cambios en la entrada a esa ciudad.

Al igual que San José, Alajuela contaba con dos líneas férreas con sus respectivas estaciones: la del Pacífico y la del Atlántico. Actualmente el tren llega hasta el hospital San Rafael. Sin embargo, a partir de ese punto, el paso del tiempo ocasionó que el derecho de vía se obstruyera con otras construcciones.

En el 2022, el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) elaboró un estudio sobre el derecho de la vía férrea en Alajuela. La entidad identificó problemáticas relacionadas con el aprovechamiento del derecho de vía en el tramo previsto para la línea entre San José y Alajuela.

Por ejemplo, en la radial de entrada y salida a Alajuela, existe invasión del derecho de vía por viviendas privadas y establecimientos comerciales. Para recuperar el paso del tren que existía antes se requiere expropiar esos terrenos, algo que se descarta por su costo.

"La expropiación de estas construcciones consolidadas implicaría un alto costo económico y podría generar malestar social. Además, la reducción de carriles necesarios para incorporar el tren ocasionaría congestión vehicular severa, especialmente en hora punta, afectando la salida y generando filas hacia el centro de Alajuela", indica el estudio de factibilidad de proyecto.

Otro punto crítico es la estación de autobuses de Alajuela, inaugurada en 2023. El Incofer valoró que sería complicado retomar la vía previa, pues el tránsito de buses y tren a la vez podría ser conflictivo.

Asimismo, construir una nueva estación en la misma ubicación de la antigua terminal implicaría una demolición parcial del parque Calián Vargas.

Ante esta mezcla de factores, la propuesta del tren contempla un nuevo trazado de la vía férrea para entrar a Alajuela, lo que traerá cambios viales.

Propuesta para Alajuela

El Incofer presenta en el estudio de factibilidad una alternativa de ingreso del tren al centro de Alajuela, por las dificultades de rehabilitar la vía preexistente.

La entidad propone construir la vía férrea sobre la calle 2, que presenta menor intensidad de tránsito vehicular. Esta es la que pasa a un costado del KFC y del parque Juan Santamaría.

Ese parque se identificó como un espacio "adecuado" para construir la nueva estación final de Alajuela centro. De hecho, en una de las imágenes que difundió el Incofer se observa al tren al lado de la estatua de Juan Santamaría que existe en ese espacio público.

El cambio implicará que en la calle 2 se mantendría un solo carril de circulación para vehículos.

Roberto Thompson, alcalde de Alajuela, comentó que, en principio, valora positivamente la idea, aunque la Municipalidad tiene pendiente revisar el plan con más detalle.

"Vamos a estudiar en detalle la propuesta. En principio no la vemos mal. Podríamos colaborar en un esfuerzo interinstitucional que involucre al MOPT, Incofer y la Municipalidad", respondió tras consulta de CR Hoy.

Thompson agregó que el municipio está trabajando en un plan de reordenamiento vial del centro de Alajuela que podría empatarse con la propuesta de cambio para permitir que el tren ingrese a ese casco urbano.

El Incofer defiende esta idea al mencionar que no tendrá afectación a privados y tampoco costos por expropiación. Lo que se requiere es que la Municipalidad ceda la titularidad de esa vía al Instituto.

La calle presenta espacio suficiente para encajar la vía férrea. Además, la estación final permitirá a los pasajeros conectar con la estación de buses, que se ubica a solo 300 metros del parque.

Comentarios
0 comentarios