Logo

Sujeto investigado por legitimación intentó establecer negocios de cigarrillos y cannabis con estadounidense

Por Carlos Castro | 15 de Oct. 2025 | 3:09 am
Reunión de Liu Paniagua en el MSP

Reunión de Liu Paniagua en el MSP

José Luis Liu Paniagua, sujeto que dice ser empresario del cáñamo y que ha mantenido acercamientos con diputados de la República y con miembros del gobierno de Rodrigo Chaves, buscó aliarse con un presunto empresario estadounidense, para impulsar un negocio de cigarrillos y de cannabis.

Liu Paniagua fue investigado por el delito de legitimación de capitales, pero la causa tiene solicitud de desestimación desde noviembre del 2024, debido a que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía no encontraron indicios para seguir con la causa.

Dicho empresario estadounidense es Neftalía Jesús Alberto, quien tiene presuntos negocios de cannabis en California y Nueva York. La idea de Liu era crear una marca de cigarros para distribuir en Costa Rica.

Sin embargo, el propio Liu aceptó a CR Hoy en una entrevista telefónica, que su cercanía con este sujeto podría haber despertado el interés de las autoridades estadounidenses. En las conversaciones que tuvo con este sujeto hablan de ventas en kilos, de compras en dólares.

Viaje a Bahamas

El empresario de Tilarán reconoció que incluso viajó a Bahamas, debido a que era el sitio intermedio donde podían reunirse con Neftalí para cerrar uno de los tratos más recientes, relacionado con el comercio de cigarrillos, específicamente una marca nueva que quieren introducir en Costa Rica.

"Yo fui a las Bahamas a firmar los contratos con esta gente, porque yo no tengo visa. Entonces, buscamos un punto intermedio donde ellos estuvieran tranquilos y seguros y yo también. Fuimos y nos sentamos en las Bahamas y negociamos ese contrato para poder hacer o vender, o traer cigarrillos de una marca específica de fábrica directamente", dijo.

Sobre ese negocio, explicó que la idea es incorporar a otros inversionistas de Estados Unidos, manejando la marca y la fábrica desde Nueva York. Por ello, él se encargó de analizar la parte de los impuestos que deben pagarse en el país y de entender cómo se mueve ese mercado en Costa Rica.

"Mis conversaciones todos los días que tienen que ver con esto, son dialecto canábico. Estamos hablando de sistemas métricos, por ejemplo, gramos, kilos, toneladas, porcentajes de elementos, porcentajes de CBD, porcentajes de THC. Estoy hablando de precios dolarizados, por cantidades de gramos, por cantidades de tonelaje, por cantidades de lo que fuera. Entonces, yo entiendo que si tengo una conversación, por ejemplo, con alguien que ya conoce de temas cannábicos, es muy fácil que él me entienda y que él me responda, y es muy fácil que podamos conversar. Otra persona que me esté escuchando a la par y me escuche hablar de toneladas, de cantidad de toneladas por hectárea, de esto, del otro, pues mire, es muy fácil que cualquier persona interprete que estoy haciendo algo mal", indicó.

Reuniones con personalidades políticas

Liu acostumbra a publicar en sus redes sociales fotos de los encuentros que mantiene con diferentes figuras políticas.

Por ejemplo, se reunió en la Asamblea Legislativa con los diputados Luis Diego Vargas, Manuel Morales y Pedro Rojas y con la legisladora Johanna Obando se encontró en una actividad de emprendedores en Tilarán.

Además, también se reunió con altos jerarcas del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) y del Ministerio de Agricultura y Ganadería del actual Gobierno.

Denuncia confidencial

José Luis Liu Paniagua

José Luis Liu Paniagua

Una denuncia ingresada al Centro de Informaciones Confidenciales (CICO) del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en 2023 cuestiona supuestas gestiones financieras irregulares y vínculos políticos por parte del empresario.

Según el denunciante anónimo, Liu le ofreció un préstamo por $1.000.000, de los cuales debía devolver $800.000 en siete años y dejar $200.000 en sus cuentas como condición del trato.

Para concretarlo, le solicitó documentación de su empresa y estados financieros, asegurando que, si todo estaba en orden, debía viajar a Bogotá, Colombia, para reunirse con sus socios y formalizar el desembolso.

El documento asevera que el empresario habría afirmado que financió al partido "Movimiento Social Progresista" (en referencia al partido Liberal Progresista), conocido como el partido Naranja, y a varios diputados, entre ellos Johanna Obando y Diego Vargas Rodríguez, además de una exalcaldesa de Liberia del Partido Liberación Nacional, presuntamente vinculada a un caso de legitimación de capitales.

El denunciante indicó que Liu aseguró tener $25 millones ya en el país "para colocarlos". En su perfil de Facebook, identificado como BJ Liu, aparecen publicaciones en la Asamblea Legislativa y reuniones con los diputados mencionados, así como visitas al Servicio Fitosanitario del Estado entre julio de 2022 y febrero de 2023.

De acuerdo con la denuncia, Liu también utiliza el alias Bayron Hurti Paniagua y estaría relacionado con una empresa dedicada a préstamos en la provincia de Limón.

En una entrevista con CR Hoy, Liu Paniagua aseguró que no es cierta la información confidencial que desencadenó una investigación en su contra y de dos diputados por legitimación de capitales, causa penal que el Ministerio Público solicitó al Tribunal desestimar.

"Mi primer viaje a Colombia fue porque yo quería ir a conocer la empresa, con la cual estábamos negociando los contratos de compra, que yo toda la documentación la tengo, el tema de cantidades, de porcentajes de las plantas.

El punto es que yo antes de ese viaje hablo con él (quien interpuso denuncia anónima) y también le menciono que hay un banco en Bogotá que presta dinero al sector agropecuario con una garantía que se llama BLS, la garantía bancaria la alquilan para poder desarrollar el proyecto.

Si uno no paga o algo así, cubre esa garantía bancaria. Entonces, mi primer viaje a Colombia fue a eso.

Esta información, esta persona creo que la tomó mal, quiso dar a entender que yo iba a Bogotá (Colombia) a reunirme con gente del narcotráfico o lo que fuera, cosa que no es cierta.

Lógicamente, es parte de las conversaciones que tengo yo con esta persona. Cuando vengo de regreso de Colombia, entonces ahí ya hablo con Luis Diego (Luis Diego Vargas, diputado) y ya ahí viene todo el tema de las visitas mías a la Asamblea Legislativa", explicó Liu.

Tal como lo dio a conocer CR Hoy, al momento en que estaba siendo investigado por lavado de dinero, Liu tuvo reuniones con Vargas, además de con el diputado oficialista Manuel Morales, a cuyo despacho llevó a dos inversionistas de California inmersos en el negocio de cannabis, así como con Pedro Rojas de Liberación Nacional.

Todos los legisladores sostuvieron que las reuniones fueron en el marco de discusiones y propuestas relacionadas con la producción de cáñamo en Costa Rica.

Mientras que, en Tilarán, tuvo un encuentro con Johanna Obando en una mesa de trabajo sobre empleabilidad y emprendedurismo.

Comentarios
0 comentarios