Logo

Sugef confirma que 4 directivos del BN designados por Chaves no cumplían requisito de idoneidad

Por José Adelio Murillo | 15 de Oct. 2025 | 7:43 pm

La Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) confirmó que la mayoría de los miembros de la junta directiva del Banco Nacional (BN) nombrada por el Gobierno de Rodrigo Chaves a mediados de año, tras destituir irregularmente a los anteriores directivos, no cumplía con todos los requisitos exigidos para el cargo.

En específico, cuatro de los siete miembros presentaban falta de idoneidad, de acuerdo con la normativa vigente. Así lo señaló la entidad supervisora en un por tanto firmado por la superintendente Hazel Valverde Richmond, publicado por la diputada Andrea Álvarez.

Entre los designados que incumplían los requisitos se encontraban la vicepresidenta, el secretario y dos directores más.

"A la luz de lo expuesto y de conformidad con lo establecido en el citado Acuerdo CONASSIF 15-22, se resuelve: 

  1. Determinar, a la luz de la documentación presentada, la falta de idoneidad de Noylin Cruz Suárez, María del Milagro Solórzano León, Anabelle Chaves Soto y Rolando Saborío Jiménez, en su calidad de miembros de la Junta Directiva General del Banco Nacional de Costa Rica."

No obstante, todos ellos ya habían sido removidos a raíz de una resolución de la Sala Constitucional, que ordenó reinstaurar a los siete exdirectivos destituidos por Presidencia el pasado 28 de mayo, tras un cuestionado procedimiento disciplinario.

El entonces vicepresidente, Stephan Brunner, promovió la destitución debido al desacuerdo del Gobierno con el nombramiento de Rosaysella Ulloa como gerente general del Banco Nacional, efectuado el 3 de septiembre de 2024.

El Poder Ejecutivo procedió a las destituciones sin contar con el informe de la Sugef, requisito establecido en la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional.

Ese mismo 28 de mayo, tras cesar a los exdirectivos, el Consejo de Gobierno nombró una junta directiva temporal, la cual fue juramentada por Chaves Robles en menos de dos horas.

Seis de esos directivos temporales fueron ratificados de forma definitiva por el Consejo de Gobierno el 21 de agosto. Posteriormente, la Sala IV dio la razón a varios recursos interpuestos contra el actuar del Gobierno y ordenó reinstalar a los destituidos en mayo.

CR Hoy reveló falta de idoneidad

Tal como informó CR Hoy el pasado 6 de junio, tras una revisión exhaustiva de la normativa y de los currículos de la nueva cúpula, algunos de los miembros designados por el gabinete de Chaves incumplían los requisitos para ocupar los cargos.

Algunos de los nuevos ejecutivos incumplían los requisitos establecidos en el Acuerdo 15-22 del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), conocido como el Reglamento sobre idoneidad y desempeño de los miembros del órgano de dirección y de la alta gerencia de entidades y empresas supervisadas.

Esa norma regula el perfil y la trayectoria que deben tener los integrantes de las juntas directivas y los altos mandos de los intermediarios financieros y otras empresas reguladas.

El reglamento establece una serie de exigencias de idoneidad. En particular, los miembros de la alta gerencia y del órgano de dirección —la junta directiva, en el caso del Banco Nacional— deben demostrar experiencia suficiente en puestos de esa naturaleza.

Para ello, se considera la similitud en la naturaleza, tamaño y complejidad de las entidades o empresas en las que se haya adquirido la experiencia.

Con el fin de garantizar esa experiencia, la norma fija umbrales mínimos. Para ser presidente de la junta directiva se requieren al menos ocho años en los últimos diez años, de experiencia práctica y profesional en puestos directivos o en puestos de alta gerencia.

Los otros miembros del órgano de dirección deben contar con al menos tres años de experiencia práctica y profesional en puestos directivos, o en puestos de Alta Gerencia o en un nivel inmediato inferior a este.

Sin embargo, no todos los miembros cumplían con este requisito de experiencia, según demuestra un documento que recopila los atestados y currículos de la nueva junta directiva, del cual CR Hoy tiene copia y que fue remitido al Banco Nacional.

Días después de la publicación, el Banco confirmó que enviaría la documentación correspondiente a la Sugef para verificar la idoneidad de los nuevos miembros. Tras la revisión, la superintendencia determinó la ausencia de los atestados necesarios.

Comentarios
0 comentarios