Punta sur de ruta a San Carlos está en riesgo por disputa por tramo central, advierte Asociación
La Asociación Pro Carretera teme que la punta sur de la carretera a San Carlos se vea afectada por la disputa en torno al tamo central de esa ruta que mantienen el Gobierno y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), financista de ambas secciones de la carretera.
Las obras en el tramo central estaban previstas para iniciar en setiembre, pero esta promesa no se ha cumplido. El Gobierno adjudicó el proyecto a CHEC, única empresa que concursó, pero el BID debe dar su aval para proseguir con la construcción.
No obstante, el Gobierno ha declarado que el Banco está atrasando el proyecto, mientras que la Asociación indica que la traba se debe a que el cartel de licitación incumplió con estándares que ahora el BID exige.
El BID financia también la punta sur. La entidad bancaria debe desembolsar por tractos al Gobierno el crédito para la construcción de ese tramo, pero la Asociación advierte de que ese flujo de recursos puede verse condicionado por la disputa por el tramo central.
Sin el financiamiento para el proyecto, tanto el tramo central y la punta sur quedarían, una vez más, paralizados. De esta forma, se alarga la serie de incumplimientos y atrasos que ahoga esa ruta desde hace varias décadas.
"Lo que le correspondía a este Gobierno era ejecutar obra, la parte constructiva, pero lamentablemente no lo hizo. Hoy tenemos un escenario muy preocupante porque hay una unidad ejecutora que no tiene estructura ni experiencia y no hay claridad con el BID. Esto pone en riesgo el presupuesto de todo el proyecto, que afectaría también a la punta sur", comentó Carolina Solís, representante de la Asociación.
La punta sur comprende 8,5 kilómetros entre Sifón de San Ramón y San Miguel de Naranjo. Fue adjudicada a Meco por un monto cercano a los $200 millones.
Actualmente esa parte no está en construcción, aunque en mayo se hizo un acto presidencial con maquinaria incluida. Ese momento era, más bien, el inicio del contrato, que incluye los primeros seis meses de diseño de la obra. Esto quiere decir que esa etapa terminaría en noviembre. Solís agregó que Meco sí está trabajando en la zona en estudios de suelo y topográficos.
"Se está a la espera de tener los diseños terminados para que la construcción empiece a más tardar en enero", comentó Guillermo Carazo, director ejecutivo del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA). Esta institución, por el contrario, no ve que exista riesgo con la punta sur al ser un tema finiquitado en términos contractuales.
En el escenario que la obra quede desfinanciada, Meco tendría la puerta abierta para una demanda por incumplimiento. Esto debido a que ya ha ejecutado esas tareas y alquila una oficina en San Ramón.
CR Hoy consultó al MOPT sobre la situación actual en la punta sur y la negociación con el BID, pero se está a la espera de respuesta.
La Asociación considera que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, intenta crear rivalidad con el BID cuando, más bien, la situación se debe a falencias en el proceso que llevó a cabo la Administración. Por eso, Solís pidió al Gobierno mantener la voluntad para conversar con el BID y cumplir con los requerimientos necesarios.
La carretera a San Carlos lleva 50 años de espera y es vital para el transporte entre la Gran Área Metropolitana (GAM) y la zona norte, especialmente por el turismo y el traslado de mercancías.
