Logo

Personas ciegas denuncian que proyecto de ley “burocratiza y complica” tenencia de perros guía

Por Daniel Córdoba | 20 de Oct. 2025 | 6:32 am

La comunidad de personas no videntes se opone al proyecto de ley 24.124 que se tramita en el Congreso y que busca establecer una especie de regulación en la tenencia de perros guías.

Según el abogado Bernal Gamboa Alvarado, quien también es una persona no vidente, la iniciativa "burocratiza y complica" la tenencia.

El jurista recalcó que esta propuesta es regresiva para las personas ciegas, ya que también plantea impedir que los caninos continúen realizando su labor como instrumentos de movilidad.

La comunidad no vidente señaló que el proyecto introduce una tramitación excesiva, como la realización de monitoreos periódicos y la gestión de identificaciones válidas únicamente si la escuela de entrenamiento está avalada por el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa).

Sin embargo, cuestionan que no se considera que, actualmente, los perros guía provienen de escuelas extranjeras, por lo que esas instituciones tendrían que certificarse ante el Senasa de manera recurrente, aun cuando los animales entrenados ya cuentan con un alto costo y certificaciones internacionales.

Además, denunciaron que el proyecto de ley permite que, una vez que el perro se retire de su función, pueda ser separado de su usuario si el Senasa considera que no existe un vínculo entre ambos.

Esta propuesta parece olvidar que el perro guía y de asistencia es, desde el punto de vista de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, un animal de apoyo o asistencia, asimilable por su función a lo que representa una silla de ruedas para una persona con discapacidad física motora o un bastón blanco para una persona no vidente. (…) El presente proyecto de ley viola flagrantemente la obligación asumida por Costa Rica en el artículo 20 de dicha Convención, detalló el abogado.

Asimismo, Gamboa comentó que el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis), así como organizaciones de personas con discapacidad, han enviado criterios oponiéndose a las disposiciones planteadas en el proyecto de ley.

También recalcó que, si los diputados insisten en continuar con el trámite de este "nefasto proyecto de ley", se verán obligados a acudir ante la Sala Constitucional e incluso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de ser necesario.

El grupo de personas no videntes indicó a CR Hoy que acudirán a la Asamblea Legislativa con sus perros guía para protestar contra esta propuesta, la cual, aseguran, limita sus derechos.

Comentarios
0 comentarios