Logo

Esta es la afectación por “error de cálculo” del MEP con equipos tecnológicos

Por Erick Murillo | 26 de Ago. 2022 | 12:34 pm

(CRHoy.com).-La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) enumeró una serie de perjuicios que provocó la suspensión en la entrega de equipos tecnológicos en centros educativos para estudiantes en condición de vulnerabilidad económica.

"Como parte del programa 3 "Centros Públicos Conectados" con cargo al Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel), el Ministerio de Educación Pública (MEP) incumplió la obligación establecida en la meta 9 del Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones (PNDT) 2015- 2021: "Suministrar el detalle con la cantidad, lugar y especificaciones, para la entrega de los dispositivos, para lo cual contará con el plazo máximo de 5 días a partir de la publicación del ajuste de la meta del PNDT."

Debido a una incorrecta planificación el MEP suministró información imprecisa sobre la cantidad de dispositivos que se deben entregar a los estudiantes de los centros de educación, causando un perjuicio en la contratación de esta Superintendencia "Contratación de dispositivos de acceso a internet en el marco del Programa de Centros Públicos Conectados para dotación a instituciones beneficiarias, con aporte del Fondo Nacional de Telecomunicaciones", así como una afectación a la Hacienda Púbica, al interés público y a la política pública (PNDT) que reviste los proyectos del Fonatel", indica la denuncia interpuesta el 10 de agosto por la Sutel ante la Contraloría General de la República.

La detención temporal en la distribución de computadoras portátiles y tablets se debe a una decisión que tomó el Ministerio de Educación Pública (MEP) el pasado 6 de junio, luego de que detectara inconsistencias en la cantidad de alumnos de instituciones educativas beneficiadas con el proyecto.

De un total de 3523 escuelas y colegios (1.403, un 40% del total) no requerían los equipos porque ya eran beneficiarios del programa 1:1 (PRONIE-MEP-FOD) de la Fundación Omar Dengo (FOD), situación que no fue comunicada a la Sutel por parte de las autoridades educativas.

Este es un resumen general de la afectación:

  • Adquisición de 5.935 equipos, cuyo costo asciende a la suma de $4.070.466, los cuales a la fecha no hay certeza que fueran requeridos.
  • Atrasos en el cumplimiento de metas del Plan Nacional de Telecomunicaciones (PNDT) en las metas 9 y 43.
  • Costo de oportunidad en la atención a la población objeto de la meta 9 que fue priorizada por el Micitt, situación que tuvo un impacto sobre otras instituciones públicas (MICITT (CECIS), CEN-CINAI, MEP, CONAPDIS y CONAPAM) que se encuentran a la espera de equipamiento para atender sus necesidades de acceso.
  • Perjuicio a los estudiantes del sistema educativo costarricense identificados que requieren un dispositivo para su uso en el proceso de educación a distancia, cuyos hogares se ubican en los quintiles del 1 al 3 y deciles del 1 al 5 y en condición de vulnerabilidad socioeconómica.
  • Atrasos en el cronograma de entrega de los dispositivos a la población meta, lo que perjudica la atención oportuna a los beneficiarios.
  • La posible suspensión del contrato del concurso N° 001-2020: "Contratación de dispositivos de acceso a Internet en el marco del Programa de Centros Públicos Conectados para dotación a instituciones beneficiarias, con aporte del Fondo Nacional de Telecomunicaciones", lo cual ocasiona que el contratista podría reclamar a la administración la indemnización de los daños y perjuicios que le provocaría la eventual suspensión contractual (artículo 210 del Reglamento a la Ley de Contratación Pública).
  • Costos de bodegaje y redistribución de equipos, durante el periodo que se mantenga la situación denunciada.
  • Impacto económico sobre los dineros del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel).
  • Los equipos adquiridos tienen una garantía de 3 años, plazo que se consume por el tiempo que se encuentren almacenadas y sin uso hasta que se efectúe la distribución correspondiente.
Comentarios
1 comentario