Logo

Empresario de cannabis usó emisarios para enlazarse con diputado oficialista

Por Carlos Castro y Álvaro Sánchez | 20 de Oct. 2025 | 6:47 am
Empresario Mark Ponticelli

Empresario Mark Ponticelli

Mark Anthony Ponticelli, empresario estadounidense vinculado a negocios de cannabis, fue quien impulsó la reunión que sostuvo una pareja oriunda de California y el costarricense José Luis Liu Paniagua con el diputado oficialista Manuel Morales Díaz en la Asamblea Legislativa.

Así lo detalla información policial a la que tuvo acceso CR Hoy, luego de divulgar el pasado viernes las visitas de Liu Paniagua a tres legisladores en sus despachos del Congreso. Este empresario costarricense es investigado por legitimación de capitales; sin embargo, la causa tiene solicitud de desestimación en el Tribunal Penal de San José.

Pese a que Morales Díaz admitió haberlos recibido en su despacho el 2 de octubre de 2023 como inversionistas en negocios de cannabis, presentados así por Liu, ninguno de los dos vino al país para invertir.

Oliver Andrew Romano y Catic Medina se reunieron con el legislador gracias a la intermediación de Liu Paniagua. Información policial detallada a este medio indicó que se elaboró un perfil de esta pareja y que, en realidad, eran emisarios de Mark Anthony Ponticelli, el verdadero empresario e inversionista, entonces socio del costarricense en la empresa Tetrah SRL, según consta en el expediente judicial 23-000064-0033-PE.

Empresario con problemas

Ponticelli dirige un negocio en Modesto, California, llamado The People's Remedy, cuyo nombre legal es MDS Business Services, LLC. Esta empresa contaba con la licencia comercial de cannabis C10-0000759-LIC, la cual expiró el año pasado, según el último registro de movimiento del 15 de julio de 2025.

La información recabada revela que el empresario enfrenta disputas legales en el condado de Stanislaus por incumplimientos financieros reportados en agosto de 2024, además de otra causa por pagos parciales registrados ese mismo mes y una posible cancelación del Contrato o Acuerdo de Desarrollo de su negocio.

También se registra que el 1 de noviembre de 2024 cerró su local en Lone Palm por cobros de $380.000 en tarifas sin pagar.

A esto se suman al menos dos litigios civiles en los que Ponticelli figura como parte involucrada: uno contra Symone Ramírez y otro contra Emerald Valley Marketing LLC, ambos vinculados a la industria del cannabis.

Morales confirmó a CR Hoy que recibió en su oficina a Romano y Medina por medio de Liu, quien "los presentó como inversionistas y la reunión se basó en que tenían unos terrenos listos, los empleos que podían generar pero que necesitaban la actualización del reglamento de cáñamo".

Perfil de los emisarios

De Catic Medina se sabe, por medio de informes policiales, que está activamente involucrada en la industria del cannabis, tanto en Estados Unidos como en Costa Rica, aunque no participa como inversionista directa.

En California ha trabajado en la gestión de proyectos relacionados con el cannabis y ha tenido licencia de cultivo.

Según los datos obtenidos, en Costa Rica mostró interés en explorar el negocio acompañando a otros inversionistas estadounidenses en visitas al país. Su presencia en redes sociales y su relación con Oliver Romano refuerzan su vinculación con esta industria.

Catic Medina se presenta como General Manager del Oakland Vision Project, cargo que desempeñó entre agosto de 2018 y febrero de 2022.

Este proyecto se centra en la gestión de cannabis en California, especialmente en la región de la Bahía de San Francisco, aunque también opera en otras ciudades del estado.

El Oakland Vision Project obtuvo una licencia de cultivo de cannabis en el condado de Alameda, California, bajo el número CCL18-0000090. Dicha licencia fue emitida el 8 de abril de 2019 y expiró el 8 de abril de 2023. Permitía hasta 10.000 pies cuadrados de cultivo interior para fines medicinales, pero actualmente no está activa.

Mientras tanto, su pareja, Oliver Romano —quien registra ingreso al país el 1 de octubre de 2023 y salida el 10 del mismo mes—, no posee licencias estatales de cultivo o distribución de cannabis a su nombre. En las bases del Department of Cannabis Control (DCC) no figura ninguna licencia estatal emitida de forma personal.

Su participación se limita a funciones comerciales dentro de empresas del sector. Una de ellas es la reconocida marca STIIIZY, en California; sin embargo, no aparece como titular legal ni licenciatario en los registros estatales.

Oliver Romano y Catic Medina

Oliver Romano y Catic Medina

Activos en cannabis

El empresario investigado Liu Paniagua afirmó que estas dos personas fueron enviadas por Mark Anthony Ponticelli, el verdadero inversionista que pretendía ingresar al negocio del cannabis y del cáñamo en Costa Rica.

"No son inversionistas. Uno de ellos es la persona encargada de toda la gerencia de mercadeo de productos terminados en varios estados de Estados Unidos y la señora Medina es una persona con mucha experiencia en temas de cultivos. Ella es excelente genetista y está a cargo de cultivos canábicos en Estados Unidos con todas sus licencias y temas legales", dijo Liu.

De acuerdo con información pública de organismos estadounidenses, se puede determinar que Romano es un profesional activo en el sector del cannabis en California, desempeñándose en áreas de ventas o representación comercial.

Liu, empresario investigado por lavado de dinero, también se reunió con los diputados Luis Diego Vargas Rodríguez (independiente), Pedro Rojas Guzmán (PLN) y Johanna Obando (independiente).

Además, sostuvo encuentros en el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) y en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) durante la administración de Rodrigo Chaves Robles.

Comentarios
0 comentarios