Logo

Diputados piden a Chaves “que deje de pelear” y que convoque más proyectos en extraordinarias

Por Gustavo Martínez | 31 de Oct. 2025 | 3:24 am

Varios diputados de oposición solicitaron al presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, que deje de lado los conflictos políticos y convoque más proyectos de ley para el nuevo período de sesiones extraordinarias, que inicia el próximo lunes 3 de noviembre.

A partir de ese día, el control de la agenda parlamentaria pasará al Poder Ejecutivo por un período de tres meses. Estas serán las últimas sesiones extraordinarias del actual período constitucional.

Las diputaciones hicieron este llamado en el Plenario Legislativo, ante la intención del Gobierno de priorizar la vía rápida para el proyecto de jornadas 4×3, la iniciativa sobre Crucitas y la presentación de un nuevo texto para la colocación de eurobonos.

Diputados instan a mayor convocatoria del Ejecutivo

Luz Mary Alpízar, de Progreso Social Democrático (PPSD):

Luz Mary Alpízar, diputada del PPSD (CRH)

"Esperamos que, en la apertura del período de sesiones extraordinarias, el Ejecutivo pueda traer proyectos necesarios para las comunidades, que no pasen tres meses sin votar nada aquí, porque de verdad se pueden tramitar de manera rápida, ordenada y en beneficio de las comunidades.

Esta Asamblea Legislativa, según los datos publicados, ha aprobado muchos más proyectos y ha sido eficiente, a pesar de las situaciones que hemos vivido con personas que solo ven y hablan de forma negativa."

Ariel Robles, del Frente Amplio:

"La esperanza es lo último que se debería perder. Yo pido al Ejecutivo que convoque los proyectos que urgen a este país, que deje de cerrar este tiempo peleando —por ejemplo, hoy de forma vergonzosa— con el Tribunal Supremo de Elecciones, y que más bien traiga a este escenario (el Congreso) una discusión sobre los proyectos de país, que es lo que debería hacer un gobierno."

Robles instó a Chaves a convocar proyectos poco afines al Gobierno, como el retiro del ROP y la creación del Fondo para la Competitividad y Auxilio Arrocero (Fonarroz).

"Nosotros votamos con el Gobierno, en una visión de Estado, el proyecto de eurobonos, porque cuando un partido quiere gobernar sabe que los recursos son necesarios. Ojalá podamos discutir ese tema a fondo en las extraordinarias, porque quienes queremos gobernar este país debemos entender que esos fondos son indispensables y deben administrarse con eficiencia."

"Espero que el Ejecutivo convoque el tema del ROP y que podamos discutir en esta Asamblea Legislativa cuáles son las condiciones para avanzar con un asunto que hoy urge a muchísimas personas. También confío en que convoque el tema de Fonarroz, porque el sector arrocero y productivo del país merece que se le escuche."

El legislador también pidió al Gobierno priorizar proyectos de seguridad y educación, "sin distinción partidaria".

Kattia Cambronero, diputada independiente, criticó al oficialismo por su falta de apertura al diálogo:

"Lo que sí tiene que quedar claro, diputado Vargas (Daniel Vargas, oficialismo), es que cuando existe diálogo, consenso y se trata de negociar con todos, las cosas fluyen. Pero consenso y diálogo son palabras que ustedes, desde el día uno de su administración, nunca entendieron.

No entendieron qué es administrar ni hacer lo posible; han creado caos porque viven y se nutren del caos. Nunca han tenido disposición de atender los problemas nacionales."

"Ustedes no quieren respetar la agenda nacional y pretenden imponer sus propios criterios. No tienen la claridad para separar lo político de lo personal, y utilizan los ataques personales como herramienta política", agregó.

Sesiones extraordinarias

El Congreso dejó de tener el control de la agenda legislativa este jueves, con la finalización del actual período ordinario.

A partir del lunes 3 de noviembre, el Poder Ejecutivo asumirá el control de la agenda parlamentaria por los próximos tres meses, es decir, del 3 de noviembre de 2025 al 31 de enero de 2026. Durante ese lapso, el Gobierno podrá convocar y desconvocar los proyectos de ley que considere prioritarios.

Comentarios
0 comentarios