Defensoría presenta amparo electoral por difusión de información falsa en redes del gobierno
Ante la publicación del mensaje "Cayó la Mordaza" en diferentes redes sociales del gobierno de Rodrigo Chaves Robles, la Defensoría de los Habitantes presentó un recurso de amparo electoral ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Según el ente defensor, no se brindó a la población información veraz, completa, objetiva y neutral; además, se hizo uso irregular de recursos públicos, lo que definieron como "una lesión intensa del derecho a la libertad electoral".
La institución explicó que es esencial resguardar la autonomía de la función electoral, pues constituye un pilar fundamental de la democracia.
La Defensoría argumentó que la publicación del mensaje en los perfiles oficiales de instituciones públicas "no constituye un ejercicio legítimo de protesta, sino, por el contrario, una vulneración al sistema constitucional y al principio democrático".
Asimismo, consideró que esa acción trasgrede los límites jurídicos de la comunicación política que deben observarse durante la contienda electoral por parte del presidente de la República.
El ente defensor detalló que el uso de esa imagen, cuyos signos visibles remiten de inmediato a la idea de censura, y la inclusión de la frase citada tienen el efecto de erosionar la confianza ciudadana, al difundir la percepción de que el TSE actúa bajo intereses espurios o parcializados.
Esta actuación conduce a minar la independencia constitucional del TSE, que integra la institucionalidad pública que da vigencia al principio democrático, señala el comunicado de prensa de la Defensoría de los Habitantes.
Una forma de presión política institucionalizada
La Defensoría calificó la acción del Gobierno de Rodrigo Chaves Robles como "una forma de presión política institucionalizada", la cual sería "claramente indebida" sobre el sistema democrático.
La institución también señaló la gravedad de que el mensaje se publicara en las cuentas oficiales de redes sociales del Ministerio de Seguridad Pública y de la Fuerza Pública, pues se trata de un mensaje político contrario al régimen de veda electoral vigente. Recordó que, desde el 1.° de octubre del presente año, la Fuerza Pública está bajo el mando exclusivo del TSE en todo lo relativo al proceso electoral.
La Fuerza Pública no es un órgano administrativo cualquiera, se trata de la institución armada encargada de garantizar el orden, la seguridad y la paz social. El hecho de que esta se haya prestado para difundir un mensaje de índole política en plena veda electoral constituye una actuación de gravedad calificada, que no puede ser minimizada como un simple error administrativo, expuso la Defensoría en su comunicado.
El ente reiteró que la veda electoral es mucho más que una disposición técnica, pues representa un escudo democrático.
Petición de la Defensoría
La Defensoría solicitó al TSE acoger con lugar el recurso electoral y declarar la violación al derecho fundamental de acceso a información veraz, completa, objetiva y neutral, así como al principio democrático y a la institucionalidad que lo sustenta.
Además, pidió ordenar la eliminación inmediata de todas las publicaciones relacionadas con la consigna "Cayó la Mordaza" difundidas por la Fuerza Pública u otras entidades bajo órdenes del Poder Ejecutivo.
También requirió instruir al presidente y al ministro de Seguridad para que se abstengan, en lo sucesivo, de realizar actos similares.
Finalmente, solicitó disponer medidas correctivas para garantizar que la Fuerza Pública se someta estrictamente al mando del TSE durante todo el proceso electoral, así como establecer un procedimiento administrativo para investigar las actuaciones denunciadas y determinar las responsabilidades administrativas y electorales del funcionariado que emitió y ejecutó la orden de publicación en redes sociales.