Logo

Costa Rica registra menos incendios estructurales este año, pero con mayores daños materiales

Por Rebeca Ballestero | 23 de Ago. 2025 | 12:51 am

Costa Rica registra menos incendios estructurales este año, pero con mayores daños materiales

Con corte al 21 de agosto de 2025, Costa Rica contabiliza 634 incendios estructurales, una cifra menor a los 675 reportados en la misma fecha de 2024. Sin embargo, la magnitud de los daños materiales es mayor: se han consumido 44.000 metros cuadrados, 15.000 m² más que el año pasado.

De acuerdo con las autoridades, las provincias que concentran la mayor cantidad de incidentes son San José, Alajuela y Puntarenas.

 Un llamado urgente a la prevención

Luis Chaves, jefe de batallón del Benemérito Cuerpo de Bomberos, advirtió que la situación debe encender las alarmas.

"Debemos tomar acciones concretas y urgentes para detener estas cifras tan alarmantes. Es necesario recordarle a la población que continúan los cortocircuitos, los problemas con instalaciones eléctricas defectuosas y los trabajos de corte y soldadura en caliente, los cuales han generado una gran cantidad de incendios que pudieron haberse prevenido con medidas adecuadas", señaló Chaves.

El jefe de batallón insistió en la importancia de colocar detectores de humo en los hogares, pues su ausencia ha sido determinante en las emergencias.

"Las personas pueden ser alertadas en el momento inicial del incendio, lo que les daría la oportunidad de realizar un escape de emergencia y colocarse en un lugar seguro. Lamentablemente, lo que hemos observado, incluso en los últimos incendios, es que la ausencia de detectores de humo provoca que las personas no logren darse cuenta a tiempo."

Plan familiar de emergencia

El Cuerpo de Bomberos promueve desde hace años la elaboración de un plan familiar de emergencia. Aseguran que es la clave entre la vida o la muerte.

"Es fundamental contar con una segunda salida de emergencia. Muchas casas han sido modificadas: se cierran los techos o se construye en los patios, y eso provoca que, en caso de incendio, las personas queden atrapadas dentro de su propia vivienda sin posibilidad de salir. Tener un plan familiar es algo en lo que hemos venido trabajando desde hace varios años. En nuestra página oficial del Benemérito Cuerpo de Bomberos está disponible un tutorial muy sencillo, cuya implementación prácticamente no tiene costo. El plan y las recomendaciones están al alcance de cualquier persona de forma gratuita. Son medidas necesarias, debemos generar una verdadera cultura de prevención."

9 fallecidos por incendios en este 2025

De acuerdo con los datos suministrados por el Cuerpo de Bomberos, en lo que va de este año, nueve personas han fallecido a causa de incendios: tres menores de edad y seis adultos. La última tragedia que dejó más víctimas ocurrió el pasado 27 de julio en San Juan de Dios, Desamparados.

Las llamas cobraron la vida de una madre y sus tres hijos, quienes vivían en el segundo nivel de una cuartería. Marilyn Verania Chacón Mora tenía 33 años, mientras que sus hijos Kendall, Keylor y Kristell Guillén Chacón contaban con 12, 9 y 3 años, respectivamente.

Según las estadísticas de Bomberos, desde hace nueve años no se registraba la muerte de tres menores de edad en un solo incendio.

"Aunque han ocurrido incidentes con múltiples víctimas mortales, desde el incendio ocurrido en enero de 2016 en Santa Cruz, donde perdieron la vida tres menores y una adulta mayor, no se había reportado un evento con un impacto similar en población infantil", señalaron desde la entidad.

En marzo de 2020, una familia de cuatro miembros perdió la vida en Moravia al no poder salir de su casa, que fue completamente consumida por las llamas.

La tragedia de abril de 2019 en La Carpio dejó un saldo de seis adultos y un menor fallecidos, convirtiéndose en uno de los incendios más graves de los últimos años.

Mientras que en noviembre de 2016, un incendio en la ciudadela León XIII cobró la vida de seis personas, dejando un fuerte impacto en la comunidad.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO