Logo

Condenan al Incofer por atrasar permiso para reconstruir el “puente negro” en Siquirres

Por Francisco Ruiz | 25 de Sep. 2025 | 5:52 am

La Sala Constitucional declaró con lugar un recurso de amparo presentado en contra del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) por un ciudadano de Siquirres.

Los hechos están recogidos en el expediente 25-024032-0007-CO. De este surge la resolución 2025029338, del 12 de setiembre, en la que la Sala condena a dicha institución pública.

El proceso tiene que ver con el llamado "puente negro", en el centro de Siquirres. Esta estructura ferroviaria tiene más de 100 años de antigüedad y es usado por vecinos del lugar para cruzar de un lado al otro del río Siquirres.

No obstante, el puente presenta un grave peligro debido al pésimo estado del paso peatonal, estructuras oxidadas, falta de barandas y  piso inestable.

Ante este deterioro, la Municipalidad de Siquirres tiene un proyecto para reconstruir un puente paralelo de 46 metros de largo que sería de un solo carril, acompañado de una senda peatonal. El puente anterior sufrió daños tras la inundación ocurrida hace 20 años en Siquirres.

A pesar de que ese gobierno local planteó la solicitud al Incofer desde junio del 2024, el Instituto respondió hasta agosto de este año. La demora en la respuesta fue de más de un año, y se dio solo después de que se iniciara el proceso del recurso de amparo.

"El Incofer no ha autorizado los permisos necesarios desde hace meses, retrasando injustificadamente una obra vital para la comunidad", indica el texto del recurso.

El ciudadano que interpuso el recurso alegó que la negativa del Incofer estaba violando los derechos fundamentales a la vida, la integridad física, la circulación y una administración eficiente. Además, solicitaba dos cosas: que el Incofer repare el paso peatonal del puente ferroviario y que permita la construcción del puente vehicular propuesto por la Municipalidad siquirreña.

La Sala finalmente condenó al Incofer al considerar que hubo una demora injustificada en su respuesta, aunque no se le obligó a dar una compensación económica por costas, daños y perjuicios. En este último punto no hubo consenso de los magistrados, pues dos de ellos salvaron el voto en desacuerdo con no imponerle multa al Incofer.

"Esta sentencia es un recordatorio vital de que la administración pública debe servir a las personas de manera eficiente y que los derechos fundamentales son la piedra angular sobre la que deben tomarse todas las decisiones del Estado", expresó a CR Hoy Marlon León, abogado e hijo del denunciante.

Incofer sostiene negativa a Siquirres

El Incofer sostiene en su respuesta al recurso que la propiedad sobre la que se plantea la construcción del puente vehicular es parte del derecho de vía férrea.

Además, reitera su negativa al decir que no recomienda autorizar dicho puente hasta que se defina qué pasará con el proyecto del Tren Huetar, antes conocido como Telca.

"Existe un proyecto denominado Tren Huetar, el cual incluye el trayecto que va de Limón hacia San Cristóbal, y que incluye la modernización, mediante una iniciativa privada, para el proceso de concesión, que no es adecuado
restringir el uso del derecho de vía en este trayecto", indicó la entidad en un oficio.

El alcalde de Siquirres, Randal Black, comentó la semana anterior en una sesión del Concejo Municipal que el puente no se puede construir fuera del derecho de vía férreo. Esto porque perdería alineación con las calles que pretende conectar y requeriría un costo mayor, al incluir expropiaciones en otro sitio.

CR Hoy consultó al Incofer su posición al respecto y cuál será la respuesta a la Municipalidad luego de esta resolución, pero la gestión sigue en trámite.

A pesar de la condena, la Municipalidad aún no puede proceder con la construcción del puente. El gobierno local espera que la sentencia de la Sala ayude a acelerar el trámite del permiso.

"Estamos a la espera de que el Incofer valore lo que nos han dicho sobre el espacio que nos va a dar para poder ubicar el puente en ese sector", agregó el alcalde.

Comentarios
0 comentarios