Logo

Comité Paralímpico Nacional no puede recibir fondos del Icoder por esta razón

Todo nació por el presuesto que recibió la entidad en 2023

Por Dinia Vargas | 3 de Oct. 2025 | 5:12 am

El Comité Paralímpico Nacional no puede recibir fondos económicos del Instituto Costarricense de Deporte y la Recreación (Icoder).

La situación se dio luego de que la entidad incumpliera aspectos relacionados con una liquidación presupuestaria anual.

El problema surgió con el presupuesto de 2023, cuando la institución recibió ₡259.904.085,80 del ordinario y ₡58.000.000,00 del extraordinario, según detalló el Icoder en información solicitada por CR Hoy.

El ministro de Deporte y director del Icoder, Donald Rojas, explicó lo sucedido:

"Son dos liquidaciones del año 2023, y si no mal recuerdo 2024. En el primer caso lo atendimos desde la dirección, se reconocieron algunos gastos y deben devolver 8 millones de esos 267 (millones). El otro también lo analizamos, reconocimos unos gastos que al inicio no estaban autorizados y actualmente lo que deben reintegrar son 2 millones y un poco más. En total, el Comité Paralímpico tendrá que devolver alrededor de 10 millones de colones; a partir de ahí inicia el proceso de habilitación", comentó Rojas.

Por su parte, el presidente del Comité, Andrés Carvajal, admitió que el proceso ha sido complicado para la institución.

"Nosotros consideramos que el proceso duró bastante, nos remiten que hay un problema con una liquidación. Casi siempre hay detalles, piden aclaraciones, entra en un proceso de subsanación y en este caso ha pasado demasiado tiempo. Actualmente existe una resolución administrativa pendiente por parte del Icoder, y a partir de ahí debemos cumplir todos los requisitos", afirmó.

Este es un aspecto que el Comité Paralímpico deberá solventar pronto para participar en el proceso de idoneidad que abrirá en noviembre.

¿Cómo hacen los atletas?

Cuando un atleta respaldado por una entidad sin acceso a recursos estatales necesita competir, el propio Icoder realiza las gestiones.

"Nosotros lo que hemos hecho por colaborar, al igual que con otras organizaciones, es la compra de boletos aéreos, uniformes, seguros y otras necesidades de los atletas para que puedan continuar en sus competencias", señaló Rojas.

En casos donde una organización incumple con las liquidaciones y se determina devolución de dinero, el Icoder puede acudir incluso a la vía judicial para recuperar los recursos.

video-0-ip3utw
Comentarios
0 comentarios