Caso Punta Leona: Alcalde de Garabito advierte posible sanción si no retiran aguja
El alcalde de Garabito, Francisco González, se presentó la mañana de este jueves 10 de julio en las instalaciones del hotel Punta Leona, tras vencerse el plazo que había otorgado para determinar si parte del complejo invade espacio público.
González llegó hasta la aguja ubicada en la entrada principal del hotel para comunicar a la administración que ya existen resoluciones de tribunales sobre el tema, tanto del Tribunal de Casación Penal del Segundo Circuito Judicial como de la Sala Constitucional (también conocida como Sala IV).
"Yo esperaría que ellos la quiten (la aguja) por su buena voluntad, obedeciendo lo resuelto. Daremos también unos días para que la retiren, porque es un equipo caro que podrían aprovechar en otro lugar; no queremos destruirlo", agregó el alcalde.
El jerarca municipal también señaló que se podrían aprovechar las estructuras ya construidas en beneficio del espacio público que: "si la batería de baños está en el área pública, podríamos aprovecharla de alguna manera para brindar servicios a las personas que visitan la playa. Igual con la calle: si está en la zona pública, podríamos aprovecharla. Todo lo que esté en el área pública, si creemos que es aprovechable, hay que aprovecharlo, ¿verdad?".
Además, González advirtió que si no se cumple con lo establecido, las consecuencias podrían recaer sobre él como funcionario público que "si no hacen caso, nos va a corresponder actuar. Porque si no, el que va a ser condenado de dos a seis años de prisión soy yo. Así se les dijo a los anteriores alcaldes, y vamos a ver por qué no cumplieron. Los vamos a citar para que nos expliquen por qué desobedecieron la orden ya resuelta. Nos interesa conocer eso y que sea público".
Por su parte, el becario público Steven Esquivel entregó en el sitio dos medidas cautelares resueltas por tribunales contencioso-administrativos, que favorecen al complejo hotelero.
Hasta el momento, Punta Leona Beach Club & Nature Resort no ha emitido un nuevo comunicado en sus redes sociales en relación con este tema.
El caso
El pasado 2 de julio, la administración de Punta Leona Beach Club & Nature Resort denunció, a través de sus redes sociales, que el alcalde Francisco González se presentó en el lugar y "pretendió inicialmente que se derribara la aguja que está colocada en una propiedad privada de Punta Leona y terceros, sin mediar un procedimiento administrativo alguno".
Ante esto, González declaró a CR Hoy que, desde el gobierno local, se está desarrollando un proceso para liberar el área pública en la zona marítimo-terrestre en distintos puntos del cantón, incluyendo Guacalillo, Herradura y Playa Blanca. Además, indicó que esta decisión se basa en denuncias vecinales y en lo establecido por la Ley 6043, conocida como Ley sobre la Zona Marítimo-Terrestre.
"Por ser dueños de una finca que rodea el acceso, tienen por ley que permitir el paso. Además, construyeron una calle en el área pública. Entonces también se debe revisar por qué construyeron esa vía, que claramente debió hacerse sin permiso. Y bueno, básicamente, negociar si la usamos todos o si se demuele. Porque si la quieren con fines privados, no puede pasar por el área pública", añadió.
Por su parte, la administración del hotel afirmó que, desde inicios de mayo, presentó documentación, pruebas e informes técnicos ante la Municipalidad de Garabito respecto a unas estructuras que, presuntamente, estarían invadiendo la zona marítimo-terrestre. Sin embargo, señalaron que el municipio no ha emitido respuesta formal ni criterio técnico alguno.
Según indicaron, lo único que recibieron fue una advertencia verbal con un plazo urgente por parte del alcalde, sin respaldo técnico.
"El alcalde está dando informaciones que no son veraces. La empresa ha reiterado en múltiples ocasiones que Playa Blanca es pública, existe acceso público y no se está impidiendo el sano disfrute hacia la playa. La propiedad de acceso en donde están colocadas las agujas que el alcalde amenaza con derribar pertenece a varios propietarios, no solo a Punta Leona Beach Club & Nature Resort, y esos propietarios también ejercerán las acciones correspondientes", manifestó un vocero del complejo.
Asimismo, recalcaron que no existe una declaratoria de interés público sobre dicha propiedad y que, según su conocimiento, tampoco hay ningún proceso de expropiación abierto.