Aeropuerto del sur sigue en pie pese a hallazgos arqueológicos
Museo Nacional recogerá la mayor cantidad posible de piezas antiguas para dar paso a siguientes etapas del proyecto
El proyecto del aeropuerto de la zona sur continuará su desarrollo pese a que se encontraron cientos de fragmentos y artefactos antiguos en el terreno donde se planea construir.
De acuerdo con Ifigenia Quintanilla, directora del Museo Nacional, la conclusión es que estos hallazgos no impiden la construcción del aeropuerto. Parte de esta conclusión se basa en que el área analizada carece de arquitectura monumental.
Esa institución llevará a cabo, en los primeros meses del 2026, un rescate arqueológico para recuperar la mayor cantidad de objetos posible. Una vez concluida esta fase, el proyecto puede seguir su proceso.
No obstante, el Museo realizó una serie de recomendaciones para el futuro. Una de ellas es supervisar los movimientos de tierra durante la construcción, así como continuar con investigaciones para comprender mejor la ocupación de poblaciones en esa zona.
Además, está pendiente realizar un estudio de impacto patrimonial, que tiene que ver con posibles riesgos que podría traer una infraestructura como un aeropuerto para la finca 6 que es un sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad.
Las siguientes etapas del proyecto incluyen también estudios de índole ambiental, geológico, hidráulico y meteorológico (vientos y lluvias). El cartel de licitación para estos estudios estará listo este segundo semestre del año y la expectativa es ejecutarlos en los primeros seis meses del 2026.
"Una vez teniendo esos estudios, y una vez habiendo realizado el rescate arqueológico, procederemos con la ejecución del plan maestro aeroportuario que finalmente será el que definirá los detalles técnicos de tan importante proyecto", comentó Efraim Zeledón, ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), mediante un comunicado.
El aeropuerto de la zona sur se proyecta construir a unos kilómetros de Palmar Sur, en el cantón de Osa. El terreno previsto para la terminal abarca las fincas 8, 9, 10 y 11.
No obstante, los plazos indican que el futuro y la construcción de este aeropuerto quedará en manos de la próxima administración.